Autoras: Mirella Pareja González, María Isabel González Pérez, Sonia Templado Álvarez. Introducción Si bien la comunicación es un proceso básico en nuestro día a día, cobra vital importancia en el contexto de la Sanidad, ya sea desde una perspectiva terapéutica o hablando desde el estricto cumplimiento de los derechos de los usuarios o pacientes. Con el objeto de ... [Continuar leyendo]
2021
La función del auxiliar administrativo en el servicio de admisión y documentación clínica
Autora: Leticia García Auxiliar administrativo. Introducción El personal auxiliar administrativo se encarga de gestionar la admisión de los pacientes en los diversos centros sanitarios, asimismo desempeña la función de manejar la documentación clínica correspondiente.El Servicio de Admisión y Documentación Clínica es un servicio multidisciplinar no asistencial encargado ... [Continuar leyendo]
La historia y documentación clínicas en las Funciones de Administración y Gestión Sanitaria
Autoras: Mª Elena González Estébanez, Sonia Arenal Álvarez, María Dolores Fernández Vázquez. Introducción El personal de administración y gestión sanitarias tiene distintos niveles de contacto con la historia clínica y la documentación clínica dependiendo de las responsabilidades y funciones del puesto concreto. Es importante tener nociones básicas acerca de cómo ... [Continuar leyendo]
La limpieza en las instituciones sanitarias
Autor: Miguel Ángel Rodríguez García Introducción En una instalación sanitaria es necesario establecer unas normas para mantener una buena higiene, con el fin de disminuir las infecciones hospitalarias, que afectan a los pacientes como resultado de una actuación hospitalaria, tratamiento, cirugía, ingreso, etc. y al personal que trabaja en esa institución como ... [Continuar leyendo]
La xerostomía en el paciente oncológico
Autora: María Beatriz Isidro Blázquez Introducción Según la OMS, el cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Los tratamientos para el cáncer de cabeza y cuello incluyen radioterapia y quimioterapia, lo que puede provocar complicaciones bucales como xerostomía (es la más frecuente) así como disfagia, alteración del gusto, ... [Continuar leyendo]
Los ordenadores y los componentes periféricos
Autoras: Ana Isabel Pulgar Pulgar, Susana Pulgar Suárez Palabras clave: ordenador, teclado, ratón, periférico, componente, impresora, escáner. Introducción La informática está en todas partes. Hoy en día, sabe hacer uso de los ordenadores y conocer todos sus componentes periféricos es algo fundamental tanto en la vida personal como en el mundo ... [Continuar leyendo]
La protección de datos de los usuarios del Servicio de Salud
Autoras: Mirella Pareja González, María Isabel González Pérez, Sonia Templado Álvarez. Introducción El fundamento del derecho a la protección de datos personales viene recogido en el artículo 18.4 de la Constitución Española: “La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus ... [Continuar leyendo]
El teletrabajo para personal administrativo de los servicios de salud en el marco de la COVID-19
Autora: García García, Leticia. Auxiliar administrativo Introducción Con carácter previo a la situación generada por la crisis del coronavirus las experiencias reales de teletrabajo en las Administraciones Públicas en general y, en la Administración Sanitaria en particular, eran más bien escasas debido principalmente a la falta de medios adecuados de digitalización por ... [Continuar leyendo]
Higiene postural del Auxiliar Administrativo
Autora: María Teresa García Cachafeiro Categoría: Auxiliar Administrativo Introducción Son muchas las horas que los administrativos pasan en su puesto de trabajo en una misma postura, sentados frente a un ordenador o atendiendo llamadas telefónicas entre muchas otras tareas. Debido al ritmo frenético que estos profesionales suelen llevar a lo largo de su jornada ... [Continuar leyendo]
El trabajo en equipo, juntos es mejor
Verónica López Herrero (Auxiliar Administrativo) Beatriz Enrique Blanco (Auxiliar Administrativo) Introducción En el ámbito de los servicios de salud, el trabajo en equipo no es sólo necesario, sino que es imprescindible ya que de él depende la satisfacción de los pacientes y del propio equipo. Para que el equipo funcione correctamente se requiere una metodología ... [Continuar leyendo]
Las mascarillas como barrera ante los virus
Autoras: Ana Isabel Pulgar Pulgar, Susana Pulgar Suárez Palabras clave: mascarillas, virus, protección, aerosoles Introducción Ante la situación mundial que estamos viviendo debido a la pandemia provocada por el COVID 19 se hace necesario conocer el uso de la mascarilla como protección fundamental. Definición Una mascarilla es un dispositivo diseñado para ... [Continuar leyendo]
La importancia del uso de las TICS en el ámbito sanitario
Autoras: Mirella Pareja González, María Isabel González Pérez, Sonia Templado Álvarez. Introducción La introducción de la informática en el sector sanitario ha transformado profundamente el Sistema de Salud, mejorando y ampliando los servicios ofrecidos y permitiendo una mejor gestión y aprovechamiento de los recursos disponibles. Además, la vertiginosa evolución que ... [Continuar leyendo]
Consecuencias de la turnicidad en el trabajo del personal administrativo sanitario
Autora: García García, Leticia. Auxiliar Administrativo Introducción El personal administrativo, al igual que otros profesionales sanitarios, está expuesto a la turnicidad laboral y ésta provoca una serie de efectos en la salud de los trabajadores debido a su impacto en los ciclos de sueño, hábitos alimentarios y de ejercicio e incluso relaciones personales. Estos ... [Continuar leyendo]
Centros sanitarios: trabajo a turnos, consecuencias en los trabajadores
Autores: Ana Mª García García. Auxiliar Administrativo y Celador Anselmo Gabriel García García. Electricista Liza Adriana Lira Macías. Ayudante de Servicio Introducción Las consecuencias de trabajar a turnos, en el sueño y por consiguiente en nuestra salud, son mucho más importantes de lo que imaginamos. El TSTT (trastorno del sueño a causa del trabajo a ... [Continuar leyendo]
Normas sobre la movilidad del personal estatutario
Autor: Miguel Ángel Rodríguez García Introducción Siempre que exista una resolución previa que tenga una motivación adecuada y con unas garantías que se han de disponer para evitar abusos, el personal estatutario podrá ser destinado a centros o unidades situadas fuera del territorio previsto en su nombramiento, de acuerdo con lo establecido en los planes de ... [Continuar leyendo]
Cómo lograr la sinergia del equipo de trabajo
Verónica López Herrero (Auxiliar Administrativo) Beatriz Enrique Blanco (Auxiliar Administrativo) Introducción Cuando se forma un equipo de trabajo de administrativos el principal objetivo debería ser alcanzar la sinergia del equipo. Cuando se produce la sinergia los administrativos se complementan de tal forma que obtienen resultados mayores de los que lograrían de ... [Continuar leyendo]
Riesgos psicosociales en el hospital
Autoras: Ana Isabel Pulgar Pulgar, Susana Pulgar Suárez Palabras clave: riesgos laborales, acoso, burnout, mobbing, estrés, fatiga. Introducción Los cambios en el mundo del trabajo ocurridos en las últimas décadas han repercutido sobre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales a los que se exponen los trabajadores, en particular en el sector salud, donde los ... [Continuar leyendo]
Diabetes mellitus
Autora: Ángeles Sánchez Magadán (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TCAE) Introducción La diabetes es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no genera insulina o cuando las células no responden a su estímulo. Es muy importante evitar la diabetes ya que nos puede llevar a un problema de riesgo cardiovascular, hay dos tipos de diabetes: Diabetes 1: ... [Continuar leyendo]
Marco normativo de las funciones del personal auxiliar administrativo en los Servicios de Salud
Autora: García García, Leticia Auxiliar administrativo Introducción La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece en su artículo 7 que los auxiliares administrativos son considerados personal estatutario de gestión y servicios, en tanto en cuanto se trata de una profesión sin carácter ... [Continuar leyendo]
Mobbing en el contexto hospitalario
Autores: María Francisca Fernández García, Fernando Hernández Salas, Fernando González Sierra Objetivo Realizar una revisión bibliográfica sobre el tópico de interés y analizar su prevalencia en los contextos sanitarios, así como qué tipo de trabajadores están implicados como acosadores o víctimas y si el género es una variable diferenciadora en el ... [Continuar leyendo]
Normas sobre la pérdida de la condición de personal estatutario
Autor: Miguel Ángel Rodríguez García Introducción Estas son las causas que motivan la pérdida de la condición de personal estatutario fijo: la renuncia;la pérdida de la nacionalidad tenida en cuenta en el nombramiento;la sanción disciplinaria firme de separación del servicio;la pena de inhabilitación absoluta y, si se da el caso, la especial para empleo o ... [Continuar leyendo]
Cuándo un equipo de trabajo es ineficiente
Verónica López Herrero (Auxiliar Administrativo) Beatriz Enrique Blanco (Auxiliar Administrativo) Introducción Un equipo de trabajo de administrativos del servicio de la salud será eficiente cuando alcance la sinergia del trabajo en equipo. Pero se pueden dar diferentes factores personales, (miembros del equipo), materiales o de liderazgo que hagan que se cree una ... [Continuar leyendo]
Riesgos y peligros en el puesto de trabajo
Autora: Ana Isabel Pulgar Pulgar, Susana Pulgar Suárez Palabras clave: riesgos laborales, físicos, higiene, seguridad, humedad, temperatura, ruido. Introducción El trabajo nos permite satisfacer muchas de nuestras necesidades, pero dependiendo de las condiciones en que se realiza, puede representar un peligro para nuestra salud. Por esta razón cada vez más, tanto ... [Continuar leyendo]
Alergias
Autora: Ángeles Sánchez Magadán. (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TCAE) Introducción Las alergias son reacciones del sistema inmunitario de nuestro organismo, elementos como el polen o ciertos alimentos pueden causar reacciones alérgicas, son muy comunes también las que tienen un componente genético, si alguno de los dos progenitores tiene algún tipo de ... [Continuar leyendo]
El ordenador – hardware y software
Autora: María Teresa García Cachafeiro. Categoría: Auxiliar Administrativo. Introducción Informática significa tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del ordenador. La informática es una ciencia que maneja la información a través de medios automáticos. Estudia la utilización de equipos y procedimientos que permitan tratar los datos ... [Continuar leyendo]
Correcta utilización de guantes en cocina
Autores: María Francisca Fernández García Fernando González Sierra Fernando Hernández Salas Objetivos Minimizar el riesgo de infecciones y accidentes con la correcta utilización de los guantes, ya sean textiles, de cota de malla, de caucho PVC. Metodología Revisión y consulta sobre estudios del uso de guantes en Internet y observación en puesto de trabajo ... [Continuar leyendo]
El celador en autopsias
Autoras: Mª Irene Alonso Ordóñez. Categoría profesional: Celador Mª Olvido Roces Chicano. Categoría profesional: Celador Introducción El Celador de Anatomía Patológica se le llama celador auxiliar de autopsias, es el encargado de trasladar al cadáver de la sala de mortuorios a la sala de autopsias, donde tiene que colocar al cadáver dentro de la cámara frigorífica ... [Continuar leyendo]
Tipos de camas hospitalarias
Autora: Yolanda Díaz Álvarez. Categoría: Celador. Introducción En este trabajo vamos a describir los tipos de camas hospitalarias y la utilidad de cada una de ellas. Trabajo - Cama rígida: con somier rígido sin articulaciones. - Cama articulada: es la más utilizada en hospitales. El somier se divide en dos o tres segmentos móviles: el superior para la cabeza y la ... [Continuar leyendo]
Tarjeta sanitaria individual. Solicitud. El Auxiliar Administrativo contacto en Atención Primaria
Autoras: Mª Azucena García Pérez. Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Pilar Blanco García. Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Resumen La tarjeta sanitaria es un documento individual y personalizado, el cual acredita el derecho a la asistencia sanitaria pública. Es un documento ... [Continuar leyendo]
Hipertensión arterial
Autora: Ángeles Sánchez Magadán (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, TCAE) Introducción La hipertensión arterial es una dolencia crónica que afecta a los vasos sanguíneos, al ser una presión alta puede dañar los vasos sanguíneos al hacer fuerza sobre ellos. El problema de que un paciente tenga la tensión alta es que no presenta síntomas y pueden tardar un tiempo ... [Continuar leyendo]