Autores:
María Francisca Fernández García
Fernando González Sierra
Fernando Hernández Salas
Objetivos
Minimizar el riesgo de infecciones y accidentes con la correcta utilización de los guantes, ya sean textiles, de cota de malla, de caucho PVC.
Metodología
Revisión y consulta sobre estudios del uso de guantes en Internet y observación en puesto de trabajo sobre lo que se hace habitualmente.
Resultado
Hemos encontrado poca información sobre el tema en concreto no he encontrado nada que indique a los trabajadores que no reutilicen guantes o que los utilicen solo cuando sea necesario ya que si los llevan siempre puede dar lugar a una falsa seguridad, pues cambian de actividad sin cambiar los guantes con el peligro que ello conlleva. También hemos observado un deficiente uso de guantes por parte del personal.
Conclusión
Un mal uso de guantes puede dar lugar a infecciones en contaminación cruzada que afectaría al paciente. En este caso se debería insistir al personal que cambien los guantes cada vez que cambien de actividad para evitar este tipo de contaminación.
Como medida preventiva se deberían dar folletos entre el personal de cocina explicando las normas sobre su uso así cómo charlas explicativas sobre las consecuencias del mal uso para concienciar al personal. Los guantes deben de ser de colores para que no puedan confundirse con ningún alimento y poder detectar cualquier fragmento que se haya desprendido durante su manipulación.
Es por todo ello que solo debe usarse cuando el trabajo así lo requiera y no como medida de higiene en la tarea de manipular alimentos ya que es preferible el lavado frecuente y correcto de manos.