Fecha de celebración del congreso
El III Congreso Virtual SICEPA-USIPA «2023: Sanidad un trabajo en equipo” se celebrará del 19 al 23 de junio de 2023 (ambos días incluidos)
- El 1 de mayo de 2023 se abrirá el plazo para la recepción de las comunicaciones escritas y los pósters que participarán en el congreso.
- El 7 de junio se cerrará el plazo para la recepción de comunicaciones escritas y pósters.
Del día 1 al 31 de mayo, se ofrecerá un precio reducido.
Plazos oficiales
Se establecen los siguientes plazos oficiales de envío de contenidos y de solicitud de cambios, fuera de los cuales no se podrán modificar los contenidos ni los certificados de autoría.
Durante el plazo de envío de contenidos (1 de mayo a 7 de junio) se podrá solicitar el envío de los certificados de autoría por e-mail o recogida en sede SICEPA.
Pósters y comunicaciones escritas
- Del 1 de mayo al 7 de junio: envío de trabajos (comunicaciones escritas, pósters) en el formulario correspondiente.
- 12 de junio: Publicación del Programa Oficial del Congreso. Listado de comunicaciones escritas-pósters y autores, extraído de los formularios enviados
- 12 al 22 de junio: plazo para solicitar modificaciones en los contenidos o en los datos de autoría, que se incluirán en los certificados oficiales.
- 19 al 23 de junio: celebración del congreso. Exposición de los trabajos, según horarios expuestos en el Programa Oficial.
- 26 de junio: envío a sede SICEPA de los certificados oficiales de autoría, según listado oficial expuesto en los plazos oficiales
- 26 de junio: envío por e-mail de los certificados oficiales de autoría que se hayan solicitado en el formulario
Libro conjunto
- Del 1 de mayo al 7 de junio: envío de trabajos (capítulos del libro) en el formulario correspondiente.
- 23 de junio: Publicación del Índice Oficial del libro. Listado de títulos y autores, extraído de los formularios enviados
- 23 al 28 de junio: plazo para solicitar modificaciones en los contenidos o en los datos de autoría, que se incluirán en los certificados oficiales.
- 30 de junio: publicación del libro
- 30 de junio: envío a sede SICEPA de los certificados oficiales de autoría, según listado oficial expuesto en los plazos oficiales
- 30 de junio: envío por e-mail de los certificados oficiales de autoría que se hayan solicitado en el formulario
¿Qué tipo de trabajo se puede presentar al congreso?
Debido a que se trata de un congreso virtual y que los trabajos serán publicados a través de la plataforma del congreso, los tipos de trabajo admitidos serán en formato de comunicación escrita o póster.
El requisito imprescindible es que se trate de un trabajo original para este congreso, es decir, no plagiado de otros autores ni tampoco presentado o publicado en otras plataformas, aunque sean de los propios autores.
Todos los archivos enviados en cualquiera de las modalidades deben incluir texto editable, no en formato imagen.
Requisitos para la presentación de una comunicación escrita
- Se podrán presentar tantas comunicaciones como se deseen, es decir, no hay un límite de comunicaciones por autor.
- El número máximo de autores por comunicación escrita es de 3.
- Deberá figurar, tras el título de la comunicación, los nombres completos y apellidos de todos los autores del trabajo, en el orden correcto de autoría. También deberá figurar la categoría profesional de cada autor.
- La extensión mínima es de 400 palabras y máxima de 1.000
- El tema de las comunicaciones será libre.
- El envío de las comunicaciones escritas se realizará en formato PDF o Word.
Requisitos para la presentación de un póster
- Al igual que en las comunicaciones escritas, el número máximo de autores por póster es de tres.
- Se podrán presentar tantos pósters como se deseen, es decir, no hay un límite de pósters por autor.
- El tema de los pósters es libre.
- El envío del póster se hará en formato PDF, Word o PowerPoint
Consejos para la realización de un póster científico
- Un póster es un tipo de publicación científica en el que la información se presenta de forma más esquemática y se da especial importancia a la imagen, por lo que debe predominar el apartado gráfico frente al texto. Por lo tanto, no habrá un mínimo de palabras requerido, siempre y cuando los elementos gráficos sean suficientemente explicativos.
- La forma más sencilla de diseñar un póster es mediante PowerPoint para después exportarlo al formato PDF
- Es importante la elección correcta del color del fondo para que el texto y las imágenes destaquen bien
- Lo ideal es escoger un tema de interés que el profesional domine
- La estructura será:
- Título
- Autores: nombre y apellidos completos en el orden correcto de autoría.
- Categoría profesional de cada autor.
- Introducción: Breve. Se valorará que exponga los motivos que han llevado a elegir el tema y sus principales objetivos
- Metodología: Breve exposición de los protocolos seguidos para desarrollar el trabajo, tipo de fuentes consultadas, etc
- Desarrollo del tema, destacando la parte gráfica del trabajo con dibujos, gráficas, tablas o fotografías.
- Conclusiones
Certificado de autoría
Tras la clausura del congreso, a partir del 26 de junio de 2023, se podrá recoger el certificado de autoría en la sede de SICEPA. Además, se enviará por correo electrónico los certificados de autoría que hayan sido solicitados durante el envío de los trabajos.
¿Dónde se podrán visualizar las comunicaciones y los pósters?
- El congreso se celebrará a través de la propia plataforma del congreso durante los días 19, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2023.
- Tras finalizar el plazo de envío de las comunicaciones y pósters, el día 8 de junio se publicará en la página web del congreso el programa definitivo, con la distribución de dichos contenidos (fecha y hora), a modo de salas virtuales.
Precios y modalidades
Los precios y modalidades están reflejados en el siguiente enlace: Tarifas del Congreso
Se aplicará un precio reducido hasta el 31 de mayo de 2023

Participación en el libro: “Avances en Sanidad, labor de equipo. Volumen 3”
Coincidiendo con la celebración del III Congreso Virtual SICEPA-USIPA «2023: Sanidad un trabajo en equipo”, la Editorial Ocronos editará un libro con el título “Avances en Sanidad, labor de equipo. Volumen 3”, en el que se puede participar enviando capítulos.
Estos capítulos son diferentes a las comunicaciones, ya que no es un libro que recopile los contenidos del Congreso, aunque coincida cronológicamente con su celebración.
El tema de cada capítulo será libre, ya que la idea que queremos reflejar en el libro es la importante labor de cada categoría profesional, por lo que se admitirá cualquier tema relacionado con su desempeño laboral.
La extensión de cada capítulo será:
- Mínimo de 1.000 palabras
- Máximo 5.000 palabras
Deberá figurar el título del capítulo, nombre del autor y su categoría profesional
El número máximo de autores por capítulo es 3 y cada autor puede enviar el número de capítulos que desee.
La estructura será:
- Introducción
- Objetivos
- Metodología
- Desarrollo
- Conclusiones
- Bibliografía
Dudas, consultas y comentarios
Se ha habilitado el siguiente buzón de contacto para aclarar cualquier consulta que pudiera surgir