• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Marco normativo de las funciones del personal auxiliar administrativo en los Servicios de Salud

18/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autora: García García, Leticia Auxiliar administrativo

marco-normativo-funciones-auxiliar-administrativo-salud

Introducción  

La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece en su artículo 7 que los auxiliares administrativos son considerados personal estatutario de gestión y servicios, en tanto en cuanto se trata de una profesión sin carácter sanitario.

Los auxiliares administrativos si bien no son profesionales sanitarios desempeñan unas funciones de carácter esencial para el correcto desarrollo del trabajo diario en los servicios de salud. Entre sus funciones básicas reguladas por Ley destacan las tareas de apoyo a las funciones administrativas o asistenciales, las funciones de Secretaría y la preparación y tratamiento de datos informáticos.

Objetivos

Se estudia la regulación jurídica de las funciones principales de los auxiliares administrativos empleados de los Servicios de Salud y sus fuentes normativas.

Desarrollo

Las funciones esenciales de los auxiliares administrativos encuentran su marco legal en la Orden de 28 de mayo de 1984 por la que se modifican determinados artículos del Estatuto de Personal no Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, regulando la función administrativa en las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. Aunque el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) deroga esa normativa, su disposición derogatoria sexta indica expresamente que se mantendrán vigentes, en tanto se procede a su regulación en cada servicio de salud, las disposiciones relativas a categorías profesionales del personal estatutario y a las funciones de las mismas.

Ello nos lleva a concluir que al no tratarse de una normativa no actualizada a día de hoy no recoge en detalle el conjunto de tareas que efectivamente desarrollan estos profesionales.

Según lo dispuesto en dicha Orden los auxiliares administrativos serán los encargados de:

  • Realizar tareas de apoyo, ejercicio y desarrollo de las funciones administrativas o asistenciales
  • Llevar a cabo funciones de Secretarías de planta y servicios
  • Realizar tareas de preparación y tratamiento de datos para la informática.

Conclusiones

Las funciones de los auxiliares administrativos son múltiples y heterogéneas así como esenciales para el correcto desarrollo del trabajo diario de los servicios de salud. Sin embargo estas funciones se encuentran reguladas en un marco legal obsoleto, en tanto no ha sido actualizado desde 1984, lo cual provoca que se ha haya quedado al margen de las funciones desempeñadas hoy en día por este sector profesional, principalmente en lo tocante a informatización, digitalización y nuevas tecnologías en general.

Sería conveniente que desde la autoridad competente se llevara a cabo una revisión y actualización de la normativa legal encargada del desarrollo de estas funciones, lo que redundaría en un marco legal claro y determinado que eliminara posibles confusiones en cuanto a funciones que son o no de carácter exigible para el personal auxiliar administrativo. Ello contribuiría sin duda a una mejora de la calidad del servicio público prestado.

Metodología

Análisis de las normas jurídicas básicas que regulan las funciones del personal auxiliar administrativo.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 18 – Sala 6

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal