Índice
Autoras:
María Olvido Roces Chicano. Categoría: Celador
María Irene Alonso Ordoñez. Categoría: Celador
Introducción
El celador acompaña al paciente desde su entrada al centro hospitalario. Y lo trasladará a la planta de hospitalización en el caso que fuese necesario.
Y ya dentro de la planta de hospitalización se necesitan los servicios del celador en varias situaciones, movilización, traslado… tanto de pacientes como de mobiliario y aparatos.
Objetivos
Las funciones específicas que el celador debe realizar a diario en la planta de hospitalización:
- Ayuda al personal sanitario
- Traslados y transporte
- Vigilancia
- Limpieza
Metodología
Para la elaboración del presente trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda sistemática en diversas bases de datos y revistas científicas.
Resultados
- Deberán conducir o tramitar a la mayor brevedad posible aquellas comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que sus superiores les encomienden, así como trasladar aparatos y mobiliarios que fuesen requeridos en los distintos servicios.
- Realizarán las guardias que les correspondan en función de cada turno.
- Excepcionalmente, realizaran funciones de limpieza que fuesen necesarias debido a la situación, dificultad de manejo, peso elevado de objetos o locales.
- Tanto celadores, como el resto del personal, cuidarán de que no hagan uso indebido de enseres y ropas de la planta cada uno de los enfermos, evitando así su rotura o deterioro y enseñando el uso y manejo de persianas, cortinas y resto de útiles.
- Vigilarán para que haya orden y el mayor silencio posible en la planta.
- Informarán a sus inmediatos superiores de desperfectos o anomalías que pudieran encontrar tanto en limpieza como en conservación del edificio y material.
- Controlará el acceso y permanencia de los familiares y visitantes en las habitaciones de los pacientes. Sólo podrán pasar aquellas personas autorizadas y poner atención que no introduzcan ningún paquete no autorizado por la Dirección.
- También vigilarán que los visitantes que no tuviesen acceso especial desalojen las habitaciones y plantas a la hora establecida.
- El celador vigilará que tanto enfermos como visitantes no fumen en las habitaciones, no paseen por los pasillos, y en general, cualquier acción que pueda perjudicar el orden de la Institución o al propio enfermo.
- Trasladarán a los enfermos que tengan que realizar alguna Prueba Complementaria o Consulta, sin dejarlos solos hasta que la persona responsable de las pruebas o consultas se haga cargo de ellos.
- El celador ayudará a enfermeras y auxiliares en la planta al movimiento, aseo y traslado de pacientes encamados que requieran un trato especial debido a sus dolencias.
- Trasladarán los cadáveres al mortuorio.
- No deben comentar con familiares y vistas de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que están recibiendo, ni mucho menos informar sobre pronósticos de la enfermedad debiendo siempre orientar cualquier consulta hacia el Medico que lleva la asistencia al enfermo.
Conclusiones
El celador debe conocer el papel tan importante que realiza en una planta de hospitalización y estar atento cuando sean requeridos sus servicios.
Las funciones del celador en la planta de hospitalización garantizan un buen desarrollo del funcionamiento de la planta pues su colaboración es imprescindible en todas las situaciones descritas.
Bibliografía
- https://revistamedica.com/funciones-celador-planta-hospitalizacion/
- http://www.auxiliar-Enfermería.com/funciones_celador1.htm
- Temario Oposiciones de Celador. SICEPA