Autores: Natividad Miguel López, María Montserrat Abad Rodríguez, Beatriz Sánchez Rozada. Categoría: Personal No Sanitario. Introducción La COVID-19 es una enfermedad infecciosa por el virus SARS-COV-2 que proviene de los animales. Y que en teoría solo afecta a los mismos. Esta enfermedad ha adquirido la capacidad de mutación y saltar a las personas. Dentro de ... [Continuar leyendo]
2021
Síndrome de fatiga ocular en el personal no sanitario: auxiliar administrativo
Autora: Mónica López Núñez Introducción Los problemas visuales son generalmente más comunes entre los trabajadores de personal no sanitario, concretamente en la categoría de administrativos y auxiliar de administrativo. Vamos a estudiar el Síndrome de Fatiga Ocular (SFO) en este ámbito. Objetivos DefiniciónSíntomas y características del mismoMedidas adoptar para ... [Continuar leyendo]
Materiales desechables vs reutilización de materiales
Autora: Ana Vanesa López Tena Introducción Sólo pueden ponerse en el mercado y ponerse en servicio productos sanitarios que cumplan la legislación, que estén correctamente instalados y mantenidos y se utilicen conforme a su finalidad prevista. Objetivos No comprometer la salud y la integridad de los pacientes, de los usuarios ni, en su caso de terceros.Ahorrar ... [Continuar leyendo]
El celador en urgencias
Nerea Álvarez Mata, Manuel José Álvarez Zuazua, Luis Ángel Fernández García. Introducción Ante todo, se regirá por el “Estatuto de Personal No Sanitario” del 5 de Julio de 1971, integrado en el grupo de Personal Subalterno en la Escala General, artículo 14, punto 2, que además de las tareas o funciones generales comunes de su categoría, también se encargarán de labores ... [Continuar leyendo]
Plan de cuidados de Enfermería en caso de cateterismo cardiaco
Cheres González Méndez – DUE / Xana González Méndez (DUE) / Rubén Rubín García (DUE) Introducción El cateterismo cardiaco es un procedimiento utilizado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, mediante el cual se introduce una sonda o catéter a través de una arteria o vena de la ingle o el brazo, normalmente, hasta el ... [Continuar leyendo]