Índice
Autora: Ana Vanesa López Tena
Introducción
Sólo pueden ponerse en el mercado y ponerse en servicio productos sanitarios que cumplan la legislación, que estén correctamente instalados y mantenidos y se utilicen conforme a su finalidad prevista.
Objetivos
- No comprometer la salud y la integridad de los pacientes, de los usuarios ni, en su caso de terceros.
- Ahorrar costes.
Resultados
1) Consideraciones éticas: Información a pacientes y a profesionales.
2) Consideraciones económicas: Costes reales del proceso (limpieza, desinfección, esterilización, personal, validación de procesos, etc).
3) Consideraciones medioambientales: Agua, electricidad, residuos, envases, etc.
Conclusión
Aunque los productos de un «sólo uso» suponen una carga importante de residuos no hay que olvidar el gasto de agua y energía y los residuos químicos que implica el reprocesado.
Bibliografía
- Legislación Española y Europea
- R.D. 1591/2009, 16 Octubre, relativo a los productos sanitarios
- Directiva 2007/47/CE