Índice
Autores: Natividad Miguel López, María Montserrat Abad Rodríguez, Beatriz Sánchez Rozada.
Categoría: Personal No Sanitario.

Introducción
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa por el virus SARS-COV-2 que proviene de los animales. Y que en teoría solo afecta a los mismos.
Esta enfermedad ha adquirido la capacidad de mutación y saltar a las personas.
Dentro de sus síntomas más frecuentes, se encuentran: la falta de olfato, tos seca, fiebre, cansancio, en los casos más grabes disnea.
Su transmisión es por contacto estrecho, tocando superficies o utensilios contaminados. Y su propagación más rápida es a través de partículas líquidas expulsadas por la boca o la nariz, al hablar, estornudar con pacientes con síntomas o asintomáticos.
Para su prevención se usarán mascarillas, mantener una distancia interpersonal de dos metros dentro de lo posible en el ámbito de trabajo, realizar frecuentemente lavado de manos con jambón y agua o con soluciones hidroalcohólicas.
Objetivos
Entender la importancia en los medios de protección en el Persona No Sanitario ante el COVID-19 Métodos de prevención del coronavirus.
Método
Las bases de datos científicas como PubMed, Medline, Scielo y varias páginas de internet incluyen artículos sobre el COVID-19 su transmisión y los métodos de protección ante el mismo.
Conclusión
Esta infección, da la importancia a tener un sistema sanitario de mejor calidad para prevenir las enfermedades infecciosas. En estos momentos ya han salido varias vacunas para tratar este tipo de virus, pero todavía está se está viendo los resultados de estas y la falta de rapidez de fabricación y suministro, nos hace todavía mantener el lavado de manos, el uso de mascarillas, la distancia social de seguridad hasta que esta situación epidemiológica este controlada y tenga cura.
Referencia
www.Who.int. (OMS), www.mscbs.gob.es, www.seorl.net