Índice
Cheres González Méndez – DUE / Xana González Méndez (DUE) / Rubén Rubín García (DUE)

Introducción
El cateterismo cardiaco es un procedimiento utilizado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, mediante el cual se introduce una sonda o catéter a través de una arteria o vena de la ingle o el brazo, normalmente, hasta el corazón.
Objetivo
Elaborar un plan de cuidados estandarizado que permita a los profesionales sanitarios proporcionar mayor seguridad y calidad en la asistencia a pacientes a los que se haya realizado un cateterismo cardiaco.
Metodología
Para la realización del Plan de Cuidados se utilizó el modelo de necesidades básicas de Virginia Henderson, elaborando los diagnósticos según la taxonomía NANDA-NIC-NOC.
Diagnóstico NANDA
R/C
Objetivos NOC
Intervenciones NIC
Dolor agudo (00132)
Agente lesivo físico
Control del dolor (1605)
– Manejo del dolor (1400):
· Valoración exhaustiva del dolor
· Asegurarse de que el paciente recibe los cuidados analgésicos posturales correspondientes manteniendo el miembro afecto en flexión menor de 15º
Riesgo de infección (00004)
Procedimientos invasivos
Control del riesgo (1902)
– Control de las infecciones (6540):
· Poner en práctica precauciones universales
· Garantizar una manipulación aséptica de todas las vías IV
Deterioro de la movilidad física (00085)
Prescripción de restricción de movimientos
– Movilidad (0208)
– Ambular (0200)
– Enseñanza: actividad / ejercicio prescrito (5612):
· Informar al paciente del propósito del reposo
· Registrar la actividad prescrita
Conclusiones
La estandarización de los planes de cuidados facilita a los profesionales de enfermería prestar cuidados de calidad, lo cual se traduce en una evolución más favorable del estado de salud del paciente.
Bibliografía
Medline Plus. Cateterismo cardiaco [Internet]. Bethesda; 2018 [consultado el 2 de enero de 2019]. Disponible en: https://medlineplus.gov/ spanish/ency/article/003419.htm
Herdman T, Kamitsuru S. NANDA International, Inc. Diagnósticos enfermeros. Barcelona: Elsevier España; 2015. Johnson M, Maas M, Swanson E, Moorhead S. Clasificación de resultados de Enfermería (NOC). Barcelona: Elsevier; 2014.
McCloskey J, Bulechek G, Dochterman J, Wagner C. Clasificación de intervenciones en Enfermería (NIC). Ámsterdam: Elsevier; 2014.