Jornada 2022 “Sanidad: Trabajo en equipo “ Autoras: María del Carmen Vega Fernández / Vidalina Vega Fernández (ÁREA V: celador, auxiliar administrativo, lavandería y planchadora) Objetivos Trabajar por mejorar nuestros equipos debería estar marcado claramente en la hoja de ruta de nuestras instituciones sanitarias. La colaboración y coordinación entre ... [Continuar leyendo]
2022
Principales funciones del Auxiliar Administrativo sanitario
Autores: Rebeca Elsy Azulay Hassan. Auxiliar Administrativo.Aixa Al-Lal Aissa. Auxiliar Administrativo.José Romero Mohamed. Auxiliar Administrativo. Objetivos Conocer las diferentes funciones que tiene el Auxiliar Administrativo en los centros sanitarios. Metodología Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos ... [Continuar leyendo]
Reciclaje en el sistema sanitario
Borja Palacio Juarros. Auxiliar Administrativo David Menéndez Suarez. Auxiliar Administrativo Christian Funcasta Palacio. Mantenimiento (Mecánico) Introducción El reciclaje es el proceso de recolección y transformación de productos y materiales usados en otros nuevos. Para comenzar nuestra labor ecológica y colaborar en el cuidado del medio ambiente es ... [Continuar leyendo]
Importancia de la comunicación no verbal en la atención al paciente / usuario
Autoras: María Dolores Lozano Martinez, Celadora María Carmen Fernández Suárez, Celadora Susana Fernández Suárez, Auxiliar Administrativo Introducción La comunicación no verbal es aquella que utiliza el lenguaje corporal para emitir mensajes, este tipo de comunicación la mayor parte de las ocasiones se realiza de forma inconsciente, y en el ámbito sanitario es ... [Continuar leyendo]
Sanidad un trabajo en equipo
Autora: María Cruz Repullo Introducción Un equipo es un grupo de personas, que se organizan para realizar una actividad con un objetivo. Se trabaja de forma coordinada en la ejecución de un proyecto, cuyo resultado es responsable todo el equipo a pesar de que cada uno desarrollan diferentes tareas. Objetivos Mejorar la calidad asistencialMaximizar los ... [Continuar leyendo]
Ergofobia
Autores: Elena Román Díaz (Ayudante de servicio, SESPA), Zaneta Babel Maziuk (Ayudante de servido, SESPA), Beatriz Alonso Roves (Ayudante de servicio, SESPA) Introducción Miedo irracional a diferentes aspectos laborales impidiendo en la mayoría de los casos la realización del desempeño laboral. Objetivos Superar la fobia con un proceso psicoterapéutico siempre ... [Continuar leyendo]
Conciliación familiar en el personal de los hospitales
Autores: 1ª Autora - María Begoña González Alonso (Celadora) 2º Autor - Pelayo Suarez González (Electricista y Mecánico) Introducción Tarde o temprano los trabajadores de los hospitales tienen Hijos o sus familiares cercanos se hacen muy mayores y por lo tanto necesitan atender a personas dependientes que son aquellas que de forma permanente y a causa de la edad, ... [Continuar leyendo]
La documentación clínica
Autoras: María Dolores Lozano Martinez, Celadora María Carmen Fernández Suárez, Celadora Susana Fernández Suárez, Auxiliar Administrativo Introducción Lo primero que debemos hacer es saber a qué nos referimos cuando hablamos de Documentación Clínica. Documentación Clínica es el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones ... [Continuar leyendo]
Bioseguridad en el ámbito hospitalario
Autores: 1º Autor - María Begoña González Alonso (Celadora) 2º Autor - Pelayo Suárez González (Electricista y Mecánico) Introducción Debido a las labores realizadas en los hospitales todos los trabajadores estamos expuestos a posibles riesgos bilógicos por lo que es importante saber reconocerlos y como evitarlos para mantenernos protegidos tanto nosotros como ... [Continuar leyendo]
Primeros auxilios
Autores: Elena Román Díaz (Ayudante de servicio, SESPA), Beatriz Alonso Roves (Ayudante de servicio SESPA), Zaneta Babel Maziuk (Ayudante de servicio, SESPA) Definición Es el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional. Cursos Es fundamental mantenerse ... [Continuar leyendo]
La protección de datos de personas una vez fallecidas
Autoras: María Dolores Lozano Martinez, Celadora María Carmen Fernández Suárez, Celadora Susana Fernández Suárez, Auxiliar Administrativo Introducción Difundir el derecho a la protección de datos de las personas fallecidas Objetivos Establecer que personas van a tener derecho de acceso a los datos de las personas fallecidas. Recordar que estamos ... [Continuar leyendo]
La importancia de un calzado adecuado para los trabajadores de los hospitales
Autores: 1º Autor - María Begoña González Alonso (Celadora) 2º Autor - Pelayo Suarez González (Electricista y Mecánico) Introducción Debido a las largas jornadas de trabajo en las que dependiendo del puesto el trabajador puede pasar grandes periodos de tiempo de pie estático o caminando varios kilómetros a lo largo del día de trabajo es de vital importancia saber ... [Continuar leyendo]
Valoración de la información telefónica emitida por los auxiliares administrativos a los usuarios de los servicios sanitarios
Autoras: Maite Carrio González María Dolores Lozano Martinez Ana Begoña García García Introducción Con el fin de asegurar la forma más correcta posible de atención e información telefónica que se pueda ofrecer a los usuarios desde nuestra función como auxiliares administrativos, es imprescindible saber el parecer de dichos usuarios relacionado con la ... [Continuar leyendo]
Problemas en la espalda debido a posturas forzadas en los hospitales
Autores: 1ª Autora - María Begoña González Alonso (Celadora) 2º Autor - Pelayo Suarez González (Electricista y Mecánico) Introducción Informar sobre los riesgos de realizar nuestro trabajo usando malas posturas que resulten lesivas y seguir los consejos de los responsables de seguridad en cada situación laboral. Metodología A través de la revisión ... [Continuar leyendo]
Estrés laboral: qué es y su impacto sobre el trabajador y la empresa
Autores: Juan Carlos Corral Muga. Ayudante de Servicio/Lavandero/Planchador Alonso Corral Muñoz. Ayudante de Servicio/Lavandero Ana María Muñoz Mallada. Auxiliar Administrativo Introducción El “estrés” forma parte ineludible de nuestro día a día (la Organización Mundial de la Salud lo define como “el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara el ... [Continuar leyendo]
Paliar el ruido en el entorno laboral del personal sanitario y no sanitario
Autora: Luisa María Abreu Jardon Introducción La RAE define ruido como el sonido inarticulado, por lo general desagradable. Pero es mucho más que eso, según el INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) el ruido es todo sonido peligroso, molesto, inútil o desagradable. El ruido ambiental en el lugar de trabajo de forma continua y consecutiva puede ... [Continuar leyendo]
Protección radiológica en intervención quirúrgica (Arco C)
Autores: María Del Carmen García García (TCAE), María Teresa Montes Argüelles (TCAE), Ana Belén López Rodríguez (TCAE) Introducción - Objetivo La radioprotección en quirófano. Se analizarán los métodos más óptimos de trabajo basándonos, primordialmente, en el criterio ALARA (tan baja dosis como sea razonablemente posible). Es importante concienciar a los ... [Continuar leyendo]
Relaciones jefe trabajador en el ámbito hospitalario
Autores: 1ª Autora - María Begoña González Alonso (Celadora) 2º Autor - Pelayo Suarez González (Electricista y Mecánico) Introducción En muchas ocasiones los trabajadores de los hospitales trabajan en condiciones de estrés que pueden verse agravadas por presiones de los jefes o incluso por órdenes confusas que dejan al trabajador en una situación de inseguridad que ... [Continuar leyendo]
¿Cómo puede el personal sanitario y no sanitario contribuir a paliar la soledad de los pacientes ancianos?
Autora: Luisa María Abreu Jardon Introducción Según datos de la estadística continua de hogares de 2020 elaborada por el (INE) Instituto Nacional de Estadística, en España hay 4.849.900 personas que viven solas, el 70,9% son mujeres que viven solas, y un 43,6% tiene más de 65 años. Existen estudios que identifican la mortalidad prematura de las personas mayores debido ... [Continuar leyendo]
Estrés laboral
Autor: José Antonio Iglesias García Categoría profesional: Celador Sindicato: SICEPA - USIPA Introducción El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla ... [Continuar leyendo]
Salud mental en los trabajadores de un hospital
Autora: Ana Vanesa López Tena Introducción Muchos de los trastornos mentales en los trabajadores son los trastornos del estado de ánimo, cuya característica principal son los cambios de humor. Los trabajadores del área de la salud son los que manifiestan más afecciones en su salud mental. Objetivo Evaluar los trastornos del estado de ánimo en los trabajadores de ... [Continuar leyendo]
El pescado azul
Autor: Carlos Fornos García Categoría: Cocinero Introducción Pescado azul un tesoro nutricional Metodología Vamos a intentar conocer una pequeña parte de lo que nos aporta el pescado azul. Fuentes consultadas: Serrats.com/es/ lista-pescados-azules Mundodeportivo.com/uncomo/ comida/articulo/cuales-son-los- ... [Continuar leyendo]
Aparato circulatorio
Autora: Asela Fernández Rodríguez Categoría: TCAE Introducción El aparato circulatorio sirve para transportar oxígeno, nutrientes, dióxido de carbono, hormonas dentro del cuerpo humano. Corazón Es un órgano del tamaño de un puño, el cual bombea la sangre que va a todo el cuerpo. El corazón tiene cuatro cavidades que son dos ventrículos y dos aurículas, ... [Continuar leyendo]
La importancia de trabajar en equipo
Autoras: Regina María Fresnedo Menéndez Inmaculada Duarte Rodríguez Susana Fernández Álvarez Introducción El trabajo en equipo hace que las personas se sientan parte de un grupo en la sociedad. A su vez, la necesidad de cooperación que existe en estos grupos hace que se fomente la lealtad y autoestima de los participantes, se satisfagan necesidades sociales y se ... [Continuar leyendo]
La empatía del personal con el paciente sanitario
Autora: Ana Vanesa López Tena Introducción La empatía se considera una de las competencias básicas en el aprendizaje de las profesiones de la salud, y se define como la capacidad de entender las emociones de los pacientes o sus familiares, así como sus perspectivas y experiencias. Componentes ... [Continuar leyendo]
El pescado blanco
Autor: Carlos Fornos García Categoría: Cocinero Introducción Tenemos muchos tipos de pescados blancos, por lo que elegir este tema ha sido para mí un buen repaso dado que la lista es casi interminable. Metodología Vamos a destacar los pescados blancos por su gran aporte en la dieta mediterránea. Fuentes consultadas: Es/Wikipedia.org/wiki/ ... [Continuar leyendo]
Lavado de manos
Autora: Asela Fernández Rodríguez Categoría: TCAE Introducción El lavado de manos consiste en frotar enérgicamente las manos con jabón para eliminar todo virus, bacteria, suciedad o flora residente o transitoria. Con ello lograremos evitar contagiar a cualquier paciente que tengamos que atender. Metodología Material - Agua - Jabón - Toallas ... [Continuar leyendo]
Salud mental en el ámbito laboral
Autoras: Regina María Fresnedo Menéndez Inmaculada Duarte Rodríguez Susana Fernández Álvarez Introducción La salud mental se trata de un aspecto de gran importancia en la vida de las personas. Esta hace referencia a un estado de equilibrio entre los individuos y el entorno en el que se encuentran, influyendo la misma en factores personales, ambientales y ... [Continuar leyendo]
Prácticas innovadoras en centros sanitarios
Autora: Ana Vanesa López Tena Introducción La OMS define la "innovación en salud" como nuevos y mejorados productos, políticas, sistemas, tecnologías de salud, servicios y formas de prestación que mejoran la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, por influencia de otros sectores productivos, el concepto de innovación alude además a términos como ... [Continuar leyendo]
Ingredientes básicos y especias más utilizadas en la cocina
Autor: Carlos Fornos García Categoría: Cocinero Introducción El mundo de las especias es una maravilla, me gusta utilizarlas y conocer alguna exótica. Metodología En este trabajo solo voy a utilizar información de las especias básicas que uso en la cocina del Hospital en el que trabajo. Fuente ... [Continuar leyendo]