• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Principales funciones del Auxiliar Administrativo sanitario

13/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autores:

  1. Rebeca Elsy Azulay Hassan. Auxiliar Administrativo.
  2. Aixa Al-Lal Aissa. Auxiliar Administrativo.
  3. José Romero Mohamed. Auxiliar Administrativo.

Objetivos

Conocer las diferentes funciones que tiene el Auxiliar Administrativo en los centros sanitarios.

Metodología

Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos científicos, cuya búsqueda fueron en las bases de datos científicas Scielo, Google Académico. Los criterios de inclusión de los artículos para la revisión fueron: la fecha de publicación, el idioma y el área temática. Se establecieron filtros de acceso a texto completo.

Resultados

Un Auxiliar Administrativo es de vital importancia en las instituciones sanitarias para que se lleve a cabo una gestión adecuada y coordinación en todas sus funciones y actividades. Dentro de esas funciones y actividades destacan:

  • Atención al paciente tanto presencial como telefónicamente, siempre manteniendo amabilidad y un trato cercano.
  • Gestión de citas de los pacientes, así como las de los profesionales del centro sanitario.
  • Utilizar los programas de ofimática y los específicos del sistema sanitario donde se trabaja. Gestión de base de datos.
  • Crear una versión digital de todo tipo de documentos en formato papel, para que no se pierdan. Digitalización de los documentos.
  • Realizar los informes pertinentes a petición del paciente, profesional u otro organismo, así como su envío si fuese necesario.
  • Llevar un control y estadística de las actividades de cada profesional del centro.
  • Tramitar la gestión de nuevos pacientes en el centro.
  • La gestión de transporte, como las ambulancias.
  • Llevar un control de la asistencia de los pacientes.
  • Fotocopias de documentos.
  • Gestión del material del centro.
  • Incorporar a los expedientes administrativos la documentación necesaria. Estos también se deben de archivar y llevar un registro.
  • Gestión de la Historia Clínica.

Conclusión

Para el buen funcionamiento del hospital, como en cualquier establecimiento médico, es necesaria la presencia de auxiliares administrativos que se encarguen de todos los trámites administrativos. Un directivo del sector salud debe tener las habilidades, independencia, visión y valores alineados con la empresa que dirige para mejorar su patrimonio y recursos, personas, tecnología y economía.

Bibliografía

Formacion GES. 10 funciones básicas de un Auxiliar Administrativo [Internet]. Blog GES Formación. 2018 [citado 27 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.gesformacion. edu.es/blog/funciones-auxiliar-administrativo/

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 13 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal