Índice
Autora:
Asela Fernández Rodríguez
Categoría: TCAE
Introducción
El aparato circulatorio sirve para transportar oxígeno, nutrientes, dióxido de carbono, hormonas dentro del cuerpo humano.
Corazón
Es un órgano del tamaño de un puño, el cual bombea la sangre que va a todo el cuerpo.
El corazón tiene cuatro cavidades que son dos ventrículos y dos aurículas, los separa un tabique. La válvula que une el ventrículo derecho con la aurícula derecha se llama Válvula tricúspide.
La válvula que une la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo se llama válvula mitral.
En el corazón hay venas y arterias para la entrada y salida de la sangre.
El aparato circulatorio está formado por:
– El corazón
– Los vasos sanguíneos
– La sangre
Vasos sanguíneos
Son conductos que sirven para que la sangre circule por todo el organismo.
Hay dos tipos principales:
– Las arterias, llevan la sangre limpia desde el corazón hasta los órganos.
– Las venas, recogen la sangre sucia y la llevan devuelta al corazón.
La sangre
Es un tejido vivo formado por sólidos y líquidos. Los líquidos son:
– El plasma que tiene proteínas, agua, y sales.
Los sólidos son:
– Glóbulos rojos: son los encargados de llevar oxígeno desde los pulmones a los órganos y tejidos.
– Glóbulos blancos: Forman parte del sistema inmunitario.
– Las plaquetas: Coagulan la sangre cuando nos producimos una herida o un corte.
El aparato circulatorio tiene diversas funciones
Llevar oxigeno desde los pulmones a los tejidos. Recoger dióxido de carbono desde los tejidos y llevarlo a los pulmones para eliminarlo por el aire espirado.
Llevar productos de desechos producidos por las células al riñón para eliminarlo a través de la orina. Llevar nutrientes a las células y los tejidos.
Llevar sustancias al hígado para que las metabolice. Transportar las hormonas.
Proteger mediante los leucocitos y anticuerpos de bacterias y virus.
Bibliografía
- https://www.cdc.gov.
- https://es.wikipedia.org
- https://fundaciondelcorazon.com
- https://www.msdmanuals.com
- https://www.aula2005.com