• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El pescado blanco

13/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autor:

Carlos Fornos García

Categoría: Cocinero

Introducción

Tenemos muchos tipos de pescados blancos, por lo que elegir este tema ha sido para mí un buen repaso dado que la lista es casi interminable.

Metodología

Vamos a destacar los pescados blancos por su gran aporte en la dieta mediterránea.

Fuentes consultadas:

Es/Wikipedia.org/wiki/ Pescado_blanco

Okidiario.com/salud/ pescado-blanco-lista-beneficios-46929

Escueladeantienvejecimiento. com/pescado-blanco-mas-sano -que-el-azul-tipos-y-beneficios/

Mundodeportivo.com/uncomo/ comida/articulo/cuales-son-los- pescados-blancos-26872.html

Desarrollo

El pescado blanco destaca por ser de fácil digestión y tener menos calorías. El aporte de grasa es como máximo el 2%. Lo diferenciamos del pescado azul por su cola, que es recta o en forma de abanico.

El pescado blanco contiene proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como fosforo, calcio, hierro y cobre. También aporta un alto contenido en proteínas (entre el 15% y el 20%).

Entre los beneficios que nos aporta está:

· Favorece el crecimiento ·Combate la osteoporosis ·Previene el hipotiroidismo

· Previene enfermedades cardiovasculares y degenerativas

· Ayuda a reducir la anemia ·Dispone de propiedades anticancerígenas

Los pescados blancos tienen un sabor más suave que el pescado azul, por lo que es perfecto para los niños. Una ración de pescado blanco tiene entre 70 y 90 calorías y el porcentaje de grasa es mínimo, por eso es recomendable para dietas hipocalóricas. Es fuente de micronutrientes esenciales como la vitamina B12, fósforo y selenio, también es fuente de ácidos grasos omega 3 de cadena larga, como el EPA y DHA, necesario para el buen funcionamiento del corazón, cerebro y la vista.

Nuestro país es el segundo del mundo en ingesta de pescado por habitante y año, el primero es Japón.

El pescado blanco vive en aguas cercanas al fondo.

Tipos de pescados blancos de agua salada, también conocidos como espáridos, suelen tener un mayor contenido de yodo y cloro. Los más comunes:

· Merluza · Pescadilla · Bacalao · Mero o Cherne · Dorada · Abadejo · Besugo · Congrio · Faneca · Gallo · Lubina · Rodaballo · Gallineta · Boga · Breca · Dentón · Oblada · Rosada · Fogonero · Rape, Sapo o Pejesapo · Bacaladilla, Lirio, Bacalá, Bacaladito, Abril o Perlita · Magre, Mabra o Herrera · Pargo, Rubiel, Mazote, Urta o Bocinegro · Cazón, Tolle, Lija, Bienmesabe, Caella o Tiburón Perro · Cabracho, Kabrarroka o Diablo de Mar

Vamos a conocer un poco mejor alguno de ellos.

– Merluza, suele ser el más conocida por ser el pescado blanco más consumido en nuestro país. Destaca su aporte de vitaminas del grupo B, hidratos de carbono y proteínas, es ideal para los niños.

Todas las especies de merluza se pueden encontrar en el cono sur americano (Argentina, Chile y Perú). La merluza austral se puede encontrar en Nueva Zelanda y la merluza negra en el océano Índico. La merluza europea se suele capturar en el atlántico nororiental y menos en el mediterráneo, en el mar negro y en el atlántico central oriental. Las artes de pesca empleados son: Las redes de arrastre de fondo, las semi-pelágicas y el palangre, con este método se captura la llamada merluza del “pincho”.

-Bacalao, es uno de los pescados blancos más consumidos en la gastronomía ibérica. Está lleno de vitaminas y omega 3 que contribuye a reducir el colesterol. Aporta calcio, potasio y fosforo, por lo que es bueno para la osteoporosis, para el corazón y la contracción muscular y para el cerebro.

– Mero, es un pescado perteneciente a la familia de los serranidos. Vive en aguas tropicales y templadas, en el mar Mediterráneo y en el Pacífico. Existen diferentes tipos de Meros, (el australiano, el pinto o el negro).

Nos Aporta vitamina E, que posee una acción antioxidante importante, minerales como el potasio, fosforo y magnesio. El mero tiene muy pocas espinas.

Tipos de pescados blancos de agua dulce viven en ríos, lagos, arroyos o aguas estancadas dulces, tienen buen contenido de potasio, magnesio y fosforo. Los más comunes son:

· Lenguado

· Anguila

· Carpa

· Acedía

· Tilapia

· Perca

Vamos a conocer un poco más del:

– Lenguado, es un pez plano perteneciente a la familia de soleidos (orden pleuronectiformes), al principio de su vida no es plano, sino un alevín con forma de sardina y un ojo a cada lado, de adulto alcanza una longitud de 60 cm, su boca se dispone de forma oblicua y sus labios son protráctiles. El lenguado común se reproduce entre los meses de mayo y agosto.

El lenguado contiene vitaminas del grupo B y especialmente piridoxina.

Conclusiones

Para tener una mejor alimentación y vida saludable, es bueno aumentar el consumo de pescado blanco.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 13 - Sala 4

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal