• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Valoración de la información telefónica emitida por los auxiliares administrativos a los usuarios de los servicios sanitarios

13/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Maite Carrio González

María Dolores Lozano Martinez

Ana Begoña García García

informacion-telefonica-auxiliares-administrativos-usuarios-servicios-sanitarios

Introducción

Con el fin de asegurar la forma más correcta posible de atención e información telefónica que se pueda ofrecer a los usuarios desde nuestra función como auxiliares administrativos, es imprescindible saber el parecer de dichos usuarios relacionado con la comunicación y la accesibilidad obtenida en las notificaciones telefónicas, siendo esta actuación un ejercicio adicional en el servicio que se oferta a los usuarios de los servicios sanitarios.

Objetivos

El objetivo de este estudio es conocer el grado de satisfacción del usuario de los servicios sanitarios en la atención telefónica emitida por los auxiliares administrativos con el fin de poder realizar una atención asistencial lo más adecuada posible.

Metodología

Se elabora un sondeo escueto que reúne distintos aspectos de la notificación telefónica y se convoca a los usuarios a que respondieran a la misma una vez hubiera acabado la investigación.

Las encuestas se aludían a la habilidad del profesional que llamaba, la preparación oportuna para la prueba, la actuación previa de pruebas, la grabación de la notificación en contestador telefónico, la sugerencia de comunicar en caso de no poder acudir, el conjunto de información descrita y la percepción de la misma; apartando una última cuestión libre para sugerencias.

Resultados

Se había hablado abiertamente con el usuario, trasmitiendo la encuesta en el contestador telefónico que habían hecho alguna prueba. Se reconoce al profesional y el conjunto de información que fue apreciada como muy suficiente.

La agudeza de la encuesta se evalúa como muy buena y el trato obtenido se evalúa como muy bueno.

Discusión – Conclusión

El agrado con la información obtenida durante la notificación telefónica y el entendimiento de la misma es bien apreciado por los usuarios, no obstante, existe cierta disposición en que esto sucede y sería interesante saber sus causas. El trato obtenido es considerado como de bienestar. Es adecuado el organizar datos de estas posiciones para controlar la apariencia del servicio prestado y sugerir medidas de estudios para garantizar la cualidad de los servicios en el recorrido del aumento continuo de la calidad.

Bibliografía

– Juran JM. Juran y el liderazgo para la calidad, un manual para directivos. Madrid: Díaz de Santos; 1990.

– Ministerio de Salud Pública, Ecuador. Proyecto de Garantía de la Calidad (QAP). Monitoreo de la calidad a través de estándares e indicadores. Quito: Ministerio de Salud Pública; 1999.

– Palmer RH, Evaluación de la asistencia ambulatorio. Principios y práctica. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1989

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 13 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal