Autor: Alberto Arias García
La posible exposición, relacionada con la actividad laboral, a microorganismos con capacidad infecciosa que puedan generar enfermedades, se denomina Riesgo Biológico y es uno de los principales riesgos laborales al que están expuestos los trabajadores de Centros Sanitarios, afectando a todas las categorías. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
La prevención de riesgo biológico se basa fundamentalmente en las llamadas Precauciones Universales o Estándar
Precauciones Universales
Vacunación
- Obligatoria frente a Hepatitis B personal con contacto directo o indirecto con sangre u otros fluidos de los pacientes
- Otras vacunas recomendadas en lo laboral: Gripe, Tétanos Varicela, Rubéola, Triple vírica (Sarampión, Rubeola…)
Normas de higiene personal
- Lavado de manos.
- Cubrir heridas y lesiones de las manos con apósito impermeable.
- No comer, beber ni fumar en el área de trabajo.
- No debe realizarse pipeteo con la boca.
Uso equipos de protección adecuados a la exposición
- Guantes: obligatorio cuando el sanitario presente heridas o lesiones cutáneas, si maneja sangre, fluidos corporales o instrumentos contaminados con sangre.
- Mascarillas: atención a pacientes con enfermedades de transmisión por vía aérea (TBC), por gotas (Meningitis) o riesgo de aerosoles.
- Protección ocular: procedimientos con riesgo de salpicaduras.
- Bata: protección actuaciones con riesgo de salpicaduras
Cuidado con los objetos cortantes y punzantes
El personal sanitario que utilice objetos cortantes y punzantes se responsabilizará personalmente de su correcta eliminación
- No encapsular agujas ni objetos cortantes o punzantes.
- Depositarlos en los contenedores adecuados, que deberán estar siempre en el lugar de trabajo, evitando su llenado excesivo.
Esterilización y desinfección
- Desinfección y esterilización correcta de superficies e instrumental
Eliminación de residuos
- De manera adecuada, en contenedor correspondiente
Comunicación de los accidentes eliminación de residuos
- Lo más rápido posible y siguiendo el protocolo correspondiente
Bibliografía
http://www.uco.es.
https://www.riojasalud.es
Seguridad y salud en el trabajo: Técnicas de prevención de riesgos laborales. José María Cortés Díaz. Editorial Tébar Flores. 2018.