Índice
Autores:
Alejandro Alberto Campos Gutiérrez – Lavandero / Planchador
María Del Pilar De La Roz Prieto – TCAE
Belarmina Teresa Gutiérrez Hernaz – TCAE
Introducción
La violencia de género en el trabajo se define como conducta abusiva ejercida en el lugar de trabajo, tanto por superiores como por iguales, sin el consentimiento de la persona que lo sufre, creando un ambiente laboral intimidatorio, hostil y humillante para las víctimas.
Este tipo de actuación se manifiesta en dos formas diferentes, acoso sexual y acoso moral por razón de género, ya que la reacción más común de las mujeres frente al acoso es hacer caso omiso o negarlo, los objetivos son, identificar la violencia de género, dar visibilidad al tema y crear protocolos para detectar y corregir la situación.
Metodología
Revisión bibliográfica de protocolos y artículos académicos sobre violencia de género
Desarrollo
La violencia de género en el trabajo es cualquier hostigamiento o acoso sexual realizado por un superior o compañero de forma verbal (comentarios o preguntas de contenido sexual), no verbal (acercamientos excesivos o expresiones insinuantes), verbal y físico (contacto físico sin consentimiento). Un trabajo de la fundación Europea, encuestado a 31 países europeos, da a conocer que las trabajadoras están significativamente más expuestas la acoso moral laboral que sus colegas hombres, en el acoso sexual, la cifra es tres veces superior en las mujeres que en los hombres.
Conclusiones
Ocultar los hechos protege al acosador, mientras que visibilizarlos, lo mina. Solicitaremos que detenga el acoso, siendo seria, directa y contundente, decir NO de forma enfática. Para evitar la violencia de género deberemos de obtener un compromiso a nivel institucional y personal, transformando la cultura, generando espacios de reflexión, actuando ante denuncias y definiendo protocolos (que se hace y quien es el responsable)
No más violencia de género
Bibliografía
https://ugtcil.es – Protocolo de actuación ante la violencia de género en el ámbito laboral. https://consaludmental.org – Violencia contra las mujeres en el trabajo