Índice
Autores
Primer autor: Desirée Villabrille Cedrón (Celador, Auxiliar Administrativo) Segundo autor: Sonia Villabrille Cedrón (Celador, Auxiliar Administrativo) Tercer autor: María Pilar Pablos Fernández (Celador y TCAE)
Resumen
Entendemos por trabajo en equipo la coordinación y cohesión de un grupo de personas trabajando de forma individual con la finalidad de alcanzar una meta u objetivo común. La cooperación es fundamental ya que cada miembro del equipo debe aportar sus recursos personales (experiencia, conocimientos, etc.) para participar en la consecución del objetivo establecido.
En las instituciones sanitarias el trabajo en equipo, la coordinación, y la comunicación eficiente y eficaz es imprescindible para el buen funcionamiento, y el trato adecuado a pacientes y/o usuarios.
Palabras clave: trabajo en equipo, ventajas e inconvenientes del mismo, habilidades sociales
Objetivos
✔ Comprender la importancia y utilidad de la comunicación en el ámbito laboral
✔ Conocer la ventajas y dificultades del trabajo en equipo
Desarrollo
El trabajo en equipo tiene una gran relevancia en los centros sanitarios, trabajar de manera unida, cohesionada, dinámica, con el fin de conseguir los objetivos marcados, hace que la labor diaria sea más fácil de abordar, trabajando en equipo se optimizan recursos, se facilita la comunicación y el intercambio de información, aunque el trabajo en equipo no está exento de dificultades que también debemos saber manejar y abordar.
Cuatro elementos clave que facilitan que un equipo funcione correctamente, y que por tanto proporcionan el valor del trabajo en equipo son: que los profesionales sepan qué lugar ocupan, que el equipo cuente con un proyecto concreto, que esté bien liderado y que la comunicación fluya.
Ventajas de trabajar en equipo
✔ se mantienen y establecen relaciones positivas entre sus miembros
✔ todo el equipo se siente involucrado en el proyecto
✔ fomenta la participación de todos los miembros del grupo
✔ da seguridad a aquellas personas que se sienten más inseguras
✔ se generan mejores ideas y decisiones
✔ aumenta el empoderamiento y compromiso de los miembros del equipo
✔ mejora la capacidad de resolver conflictos y problemas
Inconvenientes del Trabajo en Equipo
✔ No hay cooperación entre los miembros porque surgen rivalidades
✔ aparecen incompatibilidades entre objetivos y metas personales y de grupo
✔ dominio de unos pocos sobre el resto
✔ se diluye la responsabilidad
✔ se ignoran las opiniones de los demás, tratando de imponer una, y eso genera tensión y conflicto entre el equipo
✔ presión de grupo que puede conllevar tomar de decisiones erróneas o precipitadas
✔ falta de confianza, sentirse cuestionado en su profesionalidad
Cuando un equipo de trabajo está bien cohesionado se reducen los conflictos entre sus integrantes y cuando surgen, se resuelven con mayor facilidad y se viven como oportunidades de crecimiento personal y empresarial. Además en estos equipo la comunicación e información entre sus miembros es fluida y ofrece oportunidades de aportar ideas y opiniones que contribuyen a una mejora en la toma de decisiones y todo ello refuerza la motivación y productividad del trabajador.
Los trabajadores se sienten satisfechos con la pertenencia a ese grupo, lo valoran de manera muy positiva y se esfuerza por mantener relaciones positivas, desarrollando sentimientos de seguridad, lealtad y autoestima que a la vez ayuda a satisfacer sus necesidades individuales.
Conclusiones
Trabajando en equipo se consiguen objetivos como fomentar la creatividad, los puntos fuertes, se mejora la capacidad de resolver problemas, conflictos, se genera confianza entre los miembros, se ofrecen ayuda mutua, mejorando las habilidades sociales y el trabajo en equipo se ve reforzado.
El valor del trabajo en equipo se traduce en un mejor ambiente de trabajo que deriva en mejora de los resultados laborales y es un activo que todas las organizaciones, independientemente de su ámbito de trabajo, debería potenciar y proteger para incrementar la eficacia de sus trabajadores.
Bibliografía
- Comunicación y Atención al Ciudadano. Instituto Asturiano de Administraciones Públicas, Adolfo Posada. Gobierno de Asturias. 2011
- Personera celador en su Trato con el paciente y Familia. Instituto Asturiano de Administraciones Públicas, Adolfo Posada. Gobierno de Asturias. 2011
- www.scielo.es