Autora: María Jesús García Povedano
Categoría profesional: Auxiliar Administrativo
Introducción
La demanda en la atención sanitaria es enorme y la ciencia está en continuo avance, sin embargo el presupuesto cada vez es más limitado por lo que un uso responsable de los recursos va a permitir conseguir mayor eficacia y eficiencia en la atención sanitaria demandada.
Para que se haga un uso responsable de los recursos sanitarios, tanto ciudadanos, políticos como profesionales sanitarios y auxiliares administrativos por supuesto, deben implicarse conjuntamente en el uso adecuado de estos. Además, el usuario debe ser corresponsable de su propia salud a través de la educación y sensibilización temprana.
Con el eslogan “¡Cuídate, Cuídala!” se busca la concienciación de los pacientes en el uso responsable de los recursos sanitarios.
Es de suma importancia, por tanto, motivar un uso responsable de los recursos sanitarios por parte de los usuarios de la Salud conociendo las pautas que se deben seguir.
Método
Se ha realizado una búsqueda sistemática en páginas web especializadas como PubMed y SciELO utilizando palabras claves como paciente, recurso sanitario, uso responsable y hábito entre otras. Además, se ha llevado a cabo la lectura de libros y artículos especializados en la materia.
Resultado
Para lograr incentivar un uso responsable de los recursos y que este se haga de la mejor manera posible es imprescindible implementar una serie de pautas:
- Se deben fomentar dentro de la población hábitos y formas de vida lo más saludables posibles ya que estos van a generar un nivel óptimo de salud.
- Se debe educar y orientar en el autocuidado de la salud.
- La educación en el respeto a los profesionales sanitarios reportará que la atención sanitaria sea la más adecuada.
- Se deberá tener conocimiento sobre las diferentes opciones, así como de los servicios existentes, lo que permitirá escoger y delimitar la mejor actuación en cada momento.
- Se debe reducir el gasto sanitario y para ello la motivación y sensibilización de los usuarios se debe hacer educando desde temprana edad.
- Es importante tener en cuenta la información transmitida por los medios de comunicación.
- Se fomentará la implicación del ciudadano en el gobierno del Sistema Sanitario y se concienciará sobre los derechos, así como las obligaciones de los pacientes para un uso adecuado de los recursos sanitarios.
Conclusión
La pretensión es conseguir un Sistema Sanitario que sea universal, equitativo y fuerte o lo que es lo mismo, que goce de salud. Para ello entre todos debemos cuidarlo y eso se consigue cuando por ambas partes se hace un uso racional de los recursos sanitarios.
Con el uso responsable de los recursos sanitarios conseguiremos que la dotación para el Sistema Sanitario y para los profesionales como el auxiliar administrativo que atienden las necesidades de los pacientes sea la adecuada, garantizando así una asistencia de calidad.
Se debe de disponer de una cartera básica de servicios conocida tanto por usuarios como por profesionales y siempre teniendo en cuenta principios éticos y no solo razones económicas para conseguir equilibrio e igualdad en el acceso a la asistencia sanitaria.
La información por tanto debe ser constante y coordinada con los medios de comunicación ya que esta es imprescindible en la sensibilización ciudadana, pretendiéndose a través de esta la corresponsabilidad del ciudadano en su propia salud.
.