Autores:
Pelayo Suárez González, María Begoña González Alonso, Graciela Martínez Barbero
Introducción
EL 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como pandemia la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en España la En la Ley 2/2021, de 29 de marzo hizo obligatorio el uso de mascarilla en personas mayores de 6 años en espacios al aire libre o cerrados abiertos al público como por ejemplo hospitales estando también regulados los tipos de mascarillas que deben usarse.
Objetivo
El objetivo de este poster es informarnos sobre los tipos de mascarillas que están a nuestra disposición y cual debemos usar en cada momento para mantenernos seguros nosotros y las personas que nos rodean.
Tipos de mascarillas
- Mascarillas quirúrgicas son mascarillas de uso médico, aunque pueden estar también previstas para pacientes en momentos pandémicos al reducir el riesgo de contagios al hacer básicamente como barrera para evitar la emisión del virus.
- Mascarillas filtrantes que tienen un filtro de partículas de estas tenemos varios tipos:
FPP1 una eficacia de filtración mínima del 78% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22%. Suelen emplearse frente a partículas de material inerte, y no están recomendadas en uso médico.
FPP2 tienen una eficacia de filtración mínima del 92% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%. Se utilizan frente a aerosoles de baja o moderada toxicidad.
FPP3 tienen una eficacia de filtración mínima del 98% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 2%. Se utilizan frente a aerosoles de alta toxicidad.
Las mascarillas FPP pueden tener válvula de exhalación, pero estas mascarillas no son útiles contra el COVID-19 ya que el virus se puede trasmitir a través de la válvula
- Mascarillas higiénicas pueden ser reutilizables o de un solo uso que están diseñadas para reducir la proyección d secreciones respiratorias. Estas mascarillas ayudan a frenar la expansión del COVID, pero no deben considerarse un producto sanitario.
Conclusión
Debido al COVID-19 el uso de mascarillas ha pasado a ser de uso obligatorio la mayor parte del tiempo por lo que estar informados sobre los tipos de mascarilla y donde deben usarse es de vital importancia para poder protegernos a nosotros mismos y a las personas que nos rodean tanto en el tiempo de trabajo en hospital como en nuestra vida privada evitando así la propagación del virus y posibles muertes innecesarias.
Bibliografía
https://www.portalfarma. com/Profesionales /campanaspf/ Asesoramiento -salud-publica/ infeccion-coronavirus- 2019-nCoV/ Documents/mascarillas -coronavirus.pdf