• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El uso de mascarillas

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Ángela Alonso Fernández

Blanca Nieves Funcasta Cancelo

Introducción

El uso de mascarillas ha estado presente en el ámbito sanitario desde hace años con el objetivo de prevenir posibles infecciones en operaciones quirúrgicas o el contagio de determinadas enfermedades de carácter infeccioso, sin embargo, ha tomado especial relevancia durante los pasados dos años con motivo de la pandemia de COVID-19, cuando su uso pasó a ser obligatorio en todos los ámbitos sociales, por lo que conocer el correcto manejo de estos elementos se ha convertido en un elemento imprescindible para toda la sociedad mundial.

Desarrollo

La mascarilla se ha posicionado como uno de los elementos principales de protección frente a enfermedades infecciosas de carácter respiratorio.

Actualmente, existen en el mercado numerosos tipos cuyo nivel de protección varía en función de sus características, sin embargo, para todos ellos existen unas pautas concretas de uso diseñadas para asegurar la máxima eficacia, y que podrían resumirse principalmente en los siguientes puntos (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2022):

  • Antes de manipular la mascarilla es imprescindible asegurarse de tener las manos limpias, para ello habrá de lavárselas inmediatamente antes de su colocación con agua y jabón o, en su defecto, utilizar gel hidroalcohólico.
  • Para colocarla es aconsejable hacerlo sin tocar la parte que vaya a estar en contacto con la boca y nariz, utilizando preferentemente la parte lateral.
  • Una vez colocada, habrá que asegurarse de que cubra perfectamente tanto la boca como la nariz haciendo los ajustes necesarios hasta conseguirlo.

Conclusiones

El uso de las mascarillas permite disminuir en gran medida el contagio de enfermedades infecciosas y es un elemento que dada la situación sanitaria actual ha venido para quedarse, por lo que conocer y manejar cuáles son las pautas adecuadas para su uso es un elemento indispensable para cualquier individuo, especialmente aquellos que desarrollan su labor en el ámbito sanitario.

Bibliografía

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (25 de febrero de 2022). Cómo usar y cuidar las mascarillas. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/ 2019-ncov/prevent-getting-sick/ about-face-coverings.html

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal