Índice
Autora:
María Amor Vigón García
Categoría: auxiliar administrativo
Introducción
Se puede producir en nuestro organismo diversos cambios como consecuencia del turno que desempeñe un trabajador si se encuentra en un turno o en otro, entre los cambios que puede experimentar un trabajador nos encontramos con trastornos en el sueño, en nuestros hábitos alimenticios, y también puede afectar nuestras relaciones familiares.
y todos estos trastornos pueden afectar gravemente a la salud del trabajador encontrándonos con problemas de hipertensión, cardiacos, etc.
Objetivos
Identificar todos los posibles cambios que puede experimentar un trabajador como consecuencia del trabajo a turnos en relación con el estado físico o psíquico este.
Metodología
- Información recogida de bibliografía especializada
- Consultas en buscador científico palabras claves (insomnio, estrés) en internet.
Resultados
Los trabajadores que tienen horario a turno o nocturnos se ven afectados:
- Dificultad para conciliar la vida familiar sobre todo en los trabajadores a turno de noche.
- Sueño
- Fatiga excesiva
- Puede presentar estrés, ansiedad e incluso desarrollar una depresión.
Conclusiones
En general la turnicidad en el trabajo desencadena una serie de efectos sobre la salud de los trabajadores debido a que cambian nuestro ritmo de vida donde nos podemos aislar de nuestro entorno. Por lo que es necesario de tener en cuenta este hecho para minimizar en lo posible estos posibles riesgos.