Índice
Autores:
María Ángeles Estevez Logedo, Aique Rodríguez López
Introducción
Los celadores han de cumplir unas normas garantizando la seguridad y comodidad en el traslado del paciente.
Objetivos
Desarrollar las funciones del celador en el traslado del paciente.
Metodología
Para la preparación de este capítulo se ha hecho una búsqueda en libros y en las principales bases de datos que son: PubMed, Scielo y Medline cogiendo de entre ellos los que han sido revisadas en publicaciones académicas.
Resultados
Estas funciones son:
– Debemos llevar al paciente bien sujeto y sobre todo llevar todo lo que necesite como es la medicación, la bala de oxígeno.
– Debemos evitar retrasos o esperas y el paciente debe ir bien abrigado.
– Nunca se dejará al paciente abandonado
– El paciente irá de cara a la dirección del traslado o sea los pies serán los que vayan por delante o al revés si se sube una rampa.
– El traslado se ha de hacer lo más pronto posible.
– Cuando llevamos al paciente y lleva algún aparato conectado está bajo nuestra responsabilidad y debemos comprobar el material hasta la llegada a su destino.
– Si nos tenemos que parar tanto cuando vamos en camilla como con la silla de ruedas estas se frenarán y nunca se abandonará al paciente.
Discusión-conclusión
– Es importante el trabajo del celador para llegar hacer el mejor traslado posible dentro
Bibliografía
– Actuación del celador en el traslado y movilización del paciente. Editorial Mad SL. Sevilla 2011
– Estudio sobre eficacia del celador a la hora de las movilizaciones del paciente.
– Ediciones Corintia Almeria 2012