Índice
Luis Ángel Fernández García (Celador y Auxiliar Administrativo), Nerea Álvarez Mata (Celador) y Manuel José Álvarez Zuazua (Celador y Auxiliar Administrativo)
Introducción y objetivos
n las instituciones sanitarias el trabajo en equipo, la coordinación, y la comunicación eficiente y eficaz son imprescindibles para el buen funcionamiento de la institución y su engranaje, a vez que minimizan los errores, incrementan la satisfacción, motivación y el rendimiento de los trabajadores, lo que redunda en un trato adecuado a pacientes y/o usuarios.
Objetivos:
Definir el Trabajo en Equipo
Ventajas y dificultades del Trabajo en Equipo
Método
Se ha realizado una revisión bibliográfica en diversas bases de datos, páginas web y bibliografía relacionada con el tema utilizando como palabras claves trabajo en equipo, comunicación.
Resultados
El trabajo en equipo facilita el cumplimiento de objetivos, incrementa la motivación y la creatividad, y favorece las habilidades sociales de cada uno. El trabajo en equipo es una capacidad altamente valorada en el mercado laboral, y es una de las características más demandadas por las empresas. Un trabajo en equipo eficiente proporciona a los trabajadores un extra de motivación que se ve reflejado en un trabajo de mayor calidad, lo que en el ámbito sanitario repercute en una mejor atención asistencial.
Si bien el trabajo en equipo es el sistema ideal de funcionamiento, no solo presenta ventajas, sino también dificultades que debemos saber cómo afrontar y resolver.
Ventajas del trabajo en equipo
- clima de respeto y confianza mutua
- aumenta el empoderamiento y compromiso de los miembros
- aumenta la creatividad
- conduce a mejores ideas y decisiones, …
Dificultades del Trabajo en Equipo
- evasión de la responsabilidad
- posibilidad de lucha de «egos»
- se incrementa la presión de grupo
- no todos son capaces de trabajar en equipo
Conclusiones
Los mejores equipos de trabajo son los que se estructuran correctamente, saben comunicarse interaccionan entre sí. Motivación, participación, organización, compromiso, confianza, objetivos comunes y resolución de problemas son las siete características del trabajo en equipo.
El trabajo en equipo en las instituciones sanitarias no solo va a mejorar la atención que se ofrece a pacientes y/o usuarios, sino que también contribuye a que los profesionales tengan estrategias y herramientas para solucionar los problemas y conflictos que puedan surgir, contribuye a una mayor motivación, mejorando notablemente el ambiente laboral y la calidad del servicio prestado.