Índice
M.ª Isabel González Pérez
Sonia Templado Álvarez
Mirella Pareja González
Introducción
El trabajo en equipo en el ámbito sanitario tiene como objeto conseguir la salud y el bienestar del paciente.
Cuando se trabaja en equipo se fortalece la compenetración comunicación y compromiso. Los proyectos se desarrollan de forma integrada; se consolidan las habilidades y destrezas para alcanzar las metas previstas.
Palabras clave
Centros sanitarios, trabajo en equipo, habilidades sociales, empatía.
Las habilidades imprescindibles para el trabajo en equipo son:
- La empatía
- El liderazgo
- Capacidad de análisis y autocrítica
- Saber escuchar
- Saber comunicarte
- Ser sincero
- Respetar a los demás
Un componente importante para el trabajo en equipo es la empatía:
Capacidad que tiene una persona de percibir los pensamientos y las emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida social. Además, consiste en entender a una persona desde su punto de vista en vez del propio, o en experimentar indirectamente los sentimientos y percepciones del otro.
- Interpretar las señales no verbales
- Mostrar comprensión
- Prestar ayuda emocional
El trabajo en equipo tiene una serie de beneficios para los profesionales y para el funcionamiento del servicio, como:
- Comunicación activa y positiva
- Incremento de la motivación
- Ventajas competitivas
- Creatividad e ingenio
- Sinergias
Nadie dice que trabajar en equipo sea fácil, pero facilita el trabajo y mejora los resultados.
Cada individuo al interior de una organización tiene habilidades y talentos diferentes.
Cuando esas características se unen y se complementan, los objetivos serán más fáciles de alcanzar.
Conclusión
En los equipos de trabajo, al igual que un equipo de baloncesto, cada jugador viene a cumplir un rol individual específico y a formar parte de un grupo que se entrelaza con una estrategia. Cada jugador sabe qué hacer, como moverse y cuál es su rol en el campo de juego.
Los equipos de trabajo unidos son capaces de crear un clima laboral en el que todos se sienten parte del proyecto; esto es muy importante pues las relaciones con los compañeros serán por norma general más afables.
El trabajo en equipo permite fijar metas, en las que todos los miembros deben alcanzarlas, aportando sus habilidades para conseguirlo. Debe existir unión entre todos los profesionales. El trabajo en equipo ayuda al desarrollo de los conocimientos de cada profesional; ya que siempre se aprenden cosas nuevas de los compañeros. El trabajo en equipo es esencial en una institución sanitaria.
Bibliografía
https://medigraphic.com
https://blogs.funiber.org./ direcciónempresarial >2018/2017> funiber-ventajas_
https://blogs.imf-formación.com>