Índice
– Sandra Guirado Arjona. Personal no sanitario.
– Laura Crespo Fernández. Personal no sanitario.
– Silvia Galván Martínez. Personal no sanitario
Objetivo
El trabajo en equipo es una labor desarrollada entre varios integrantes para lograr un objetivo común. Para ello, el entendimiento, la buena comunicación y la cohesión entre todos ellos es fundamental para maximizar los resultados. Si aplicamos esto en el ámbito sanitario, la visión de un hospital por parte del paciente/usuario y entre el personal será agradable y cordial.
Características
Compartir objetivos
Cooperación entre compañeros
Positivismo
Comunicación asertiva
Compartir destrezas
Reconocimiento del trabajo
Creatividad
No
– Narcisismo
– Autoritarismo
– Prioridades personales
– Miedo al cambio
– Dominación
– Obstrucción
Destrezas del trabajador colaborativo
– Conocimiento: Roles y habilidades de los otros trabajadores sanitarios.
– Comunicación efectiva con trabajadores y usuarios/pacientes.
– Actitudes: respeto, colaboración, flexibilidad, empatía, optimismo, creatividad, motivación y confianza
Criterios para el desarrollo del trabajo en equipo
• Buenas comunicaciones interpersonales.
• Programar y concentrarse en la tarea.
• Establecer las funciones de cada integrante.
• Fijar objetivos.
• Clima democrático.
• Consensuar toma de decisiones
Beneficios de la colaboración
- Mayor organización para diseñar estrategias de atención y resolver conflictos.
- Sinergia en la ejecución de tareas.
- Promueve el respeto.
- Desarrolla la tolerancia hacia los demás.
- Se comparten responsabilidades
El trabajo en equipo es importante en un hospital, para que el desarrollo de las labores, las relaciones interprofesionales y la atención al usuario/paciente sea satisfactorio. De dicha forma, la calidad del servicio recibida por el usuario será positiva, así como el buen ambiente y colaboración entre los propios compañeros de trabajo.
Bibliografía
Temario Corriente sindical de izquierda; palabras clave en Google como “trabajo en equipo”, “trabajo colaborativo”; Revista científica sanitaria Ocronos; Wikipedia y economipedia.