• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • 2021
  • 2022
  • 2023

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El celador en la farmacia

15/06/2022

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Objetivos
  • 3 Metodología
  • 4 Resultados
  • 5 Conclusión
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

María Paz Soto González

María Esther Fernández Menéndez

Nuria Llana Collado     

celador-farmacia

Introducción

El servicio de farmacia está regulado en la Ley del Medicamento 25/1990 de 20 de diciembre modificada por Real Decreto 725/2003 de 13 de junio. En la mayoría de los hospitales existe un servicio de farmacia que dependerá de la Dirección Médica. En un hospital la farmacia es un servicio centralizado, al que tienen acceso todas las unidades hospitalarias. El Servicio de Farmacia lo componen los Farmacéuticos Internos Residentes, DUE, auxiliar de enfermería, auxiliares administrativos y celadores.

Objetivos

– Conseguir que cada paciente recibe los medicamentos adecuados para sus necesidades.

– Control  mediante la Farmacovigilancia. Estos estudios previenen o disminuyen las reacciones adversas que pueden ser producidas por la selección equivocada del medicamento, utilización de dosis inadecuadas, sobredosificación, etc.

– La coordinación con otros profesionales implicados en la asistencia. Los farmacéuticos tienen relación con los dietistas, radiólogos, laboratorios, etc.

– Informar permanentemente sobre los avances farmacológicos.

– Realizar investigaciones para mejorar la terapéutica medicamentosa.

Metodología

Revisión bibliográfica relacionada con las funciones del celador en farmacia hospitalaria. Manual del celador oposiciones EDITORIAL MAD.

Resultados

El servicio de farmacia depende de la Dirección Médica de un hospital.  Éste servicio se responsabiliza de la adquisición, conservación, dispensación y elaboración de los medicamentos.

Conclusión

Los celadores tienen un papel importante en el funcionamiento de la farmacia. Se encargarán de: recepcionar material, clasificar ,colocar y ordenar estantes, trasportar material dentro de la farmacia, distribuir la medicación a las unidades hospitalarias, trasportar productos desde cualquier área a la farmacia, dispensación de determinado material, preparación de alcohol y controles e inventario.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal