Índice
Autora:
Pulgar Álvarez, Luz del Mar –AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Introducción / objetivos
La calidad del aire interior representa un problema de salud. La atmósfera de la oficina puede estar contaminada por múltiples sustancias. Entre los potenciales agresores están las tintas en polvo (tóner). Nuestro objetivo es investigar los efectos de los tóner en la salud de los trabajadores y determinar las actividades preventivas que minimicen dichos efectos.
Metodología
• Consultar la ficha de datos de seguridad (FDS) del tóner suministrada por el fabricante, la cual proporciona la información relativa a la seguridad y la salud necesaria para identificar y evaluar el riesgo de exposición, además de información relacionada con la manipulación y el almacenamiento apropiados.
• Consulta de la NTP-1085: La manipulación de los cartuchos de tóner debería ser llevada a cabo por personal cualificado. Cuando exista riesgo de contacto dérmico o de inhalación de polvo de tóner como consecuencia de su manipulación, deberán emplearse guantes desechables y mascarilla. No se debe soplar sobre el cartucho a fin de eliminar el polvo, ya que incrementa el riesgo de exposición.
• Llevar a cabo una gestión adecuada de los residuos de oficina, especialmente en el caso de los cartuchos de tinta y de tóner, de conformidad con lo dispuesto en la ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
Desarrollo
No debemos soplar sobre el tóner para retirar el polvo que está sobre su superficie. Debemos realizar esta tarea mediante aspiración, utilizando un aspirador que tenga filtro. Así conseguiremos que no se concentren las partículas y contaminantes en el ambiente.
• Utilizaremos una mascarilla autofiltrante y guantes protectores, de látex o similares, adecuados y homologados, para evitar cualquier contacto directo.
• Evitar llevarse las manos a la boca o los ojos durante y después de su uso. Es conveniente lavarse las manos una vez hecha la tarea.
Conclusión
Hoy en día, el profesional administrativo está sometido a largas sesiones de trabajo. Con unas sencillas medidas preventivas se lograría minimizar los efectos sobre su salud aumentando su calidad de vida y satisfacción laboral.