Índice
1º Autor – José Manuel Tejero Fernández
2º Autor – Sergio Menes Rodríguez
3º Autor – Jairo González Fernández
Introducción
El servicio en el quirófano de Urgencias es, posiblemente, el servicio más ágil y dinámico del área. Por lo que los integrantes del equipo multidisciplinar que lo componen deben de trabajar en conjunto, aún más que en el resto de situaciones. La adaptación de un nuevo Técnico Auxiliar de Enfermería al servicio de los quirófanos de Urgencias debe de ser paulatina para lograr el menor impacto en el equipo de trabajo, y mantener así la calidad asistencial al paciente. Consiguiendo, además, el mínimo estado de ansiedad en el profesional que recientemente se incorpora al servicio.
Objetivos
Analizar la incorporación de nuevos Técnicos Auxiliares de Enfermería y formación en docencia a un grupo de profesionales con experiencia para la tutorización de las nuevas incorporaciones.
Método
Se analizó el trabajo diario de un grupo de 25 Técnicos Auxiliares de Enfermería durante 60 días en el turno de mañana. Se analizó el trabajo diario de un grupo de 25 Técnicos Auxiliares de Enfermería durante 60 días en el turno de tarde. Se analizó el trabajo diario de un grupo de 25 Técnicos Auxiliares de Enfermería durante 60 días en el turno de noche. Se creó una mesa de trabajo sectorial con el objetivo de intercambiar experiencias. Creación de nuevos protocolos de actuación.
Resultados
Aumento del 40% en la eficiencia del trabajo de los nuevos Técnicos Auxiliares de Enfermería durante su segunda temporada en el servicio de Urgencias. Disminución del 33% en el índice de estrés entre los profesionales que componen el servicio de quirófano de Urgencias.
Conclusión
La creación de nuevos protocolos de aprendizaje y prácticas, así como su continua actualización, da lugar a que las nuevas incorporaciones de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería sean de una calidad superior a la media de otros hospitales en los que se utilizan una incorporación al libre albedrío.