• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

El TCAE y los pacientes diabéticos

14/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

1º Autor – Sergio Menes Rodríguez

2º Autor – Jairo González Fernández

3º Autor – José Manuel Tejero Fernández

Introducción

La diabetes es una enfermedad crónica en las que los niveles de glucosa en sangre son elevados al no poder entrar en las células. Estos niveles altos de glucosa se deben a que el páncreas no segrega o produce poca cantidad de una hormona llamada insulina. El control adecuado de los niveles de insulina es vital ya que lo contrario puede provocar a lo largo de la vida importantes daños neurológicos y circulatorios.

Objetivos

Determinar la relación de los cuidados del Técnico de Auxiliar de Enfermería y los beneficios en la salud del paciente diabético.

Método

Se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la relación del paciente diabético y el Técnico en Cuidados Auxiliar de Enfermería en páginas y bases de datos como Scielo y PubMed. Realizando la búsqueda sobre diabetes y como descriptores: «Técnico de Cuidados Auxiliar de Enfermería» y «diabetes”.

Resultados

Los resultados indican las importantes y múltiples complicaciones de salud que llegan a padecer las personas con una diabetes mal controlada en el tiempo, por lo que se valora positivamente la relación que tiene el TCAE con estos pacientes en la educación, seguimiento y control de la enfermedad mejorando su calidad de vida.

Conclusión

El cuidado del TCAE al paciente diabético es compleja, ya que además de tratar la parte clínica debe tener empatía para que la parte pedagógica llegue con la suficiente fluidez y conseguir los resultados deseados en el control de la enfermedad y calidad de vida.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 14 - Sala 1

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal