Autoras:
Mª Azucena García Pérez. Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Pilar Blanco García. Auxiliar Administrativo del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Resumen
La tarjeta sanitaria es un documento individual y personalizado, el cual acredita el derecho a la asistencia sanitaria pública. Es un documento administrativo que emiten las Comunidades autónomas (Consejerías de Salud) a las personas que residen en su ámbito territorial y tienen acreditado el derecho a la asistencia sanitaria pública.
La posesión de la tarjeta da derecho a recibir asistencia sanitaria pública en toda España, e incluye la aportación farmacéutica correspondiente al titular y a sus beneficiarios, asignada por el INSS, es un código y porcentaje de aportación imputado en función de su condición laboral bien sea activo o pensionista y a su nivel de rentas.
La solicitud se realiza en el Centro de Atención Primaria que corresponda a su domicilio según el Mapa Sanitario del Principado de Asturias, siendo el Auxiliar Administrativo quien se encarga de tramitar la gestión.
Las unidades administrativas de los Centros de Salud y Consultorios son la puerta de entrada de los ciudadanos/as a nuestro sistema de salud, por lo que ante una persona que solicita información sobre la obtención de la tarjeta sanitaria, se realizará una correcta identificación sobre lo que el ciudadano demanda y su situación actual, consultar si existe ya en SIPRES (programa de Tarjeta Sanitaria en el Principado de Asturias), Revisar documentación aportada, proceder a realizar el alta en SIPRES y facilitar el documento que acredita dicha solicitud hasta que reciba la TSI en su domicilio.
Palabra clave: Tarjeta Sanitaria, Auxiliar Administrativo en el Centro de Salud.
Conclusiones
La Tarjeta Sanitaria es individual y única para cada persona asegurada o beneficiaria de un asegurado.
- Es necesaria para recibir asistencia sanitaria.
- Una vez solicitada la Tarjeta Sanitaria el resguardo de solicitud actúa como documento válido para el acceso a los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
- Actualmente la Tarjeta Sanitaria no tiene caducidad, su vigencia depende de la continuidad en el cumplimiento de los requisitos y está acreditada en los correspondientes Sistemas de Información de la Consejería de Sanidad y del Sistema Nacional de Salud.
- Aquellas tarjetas que llevan impresa caducidad de marzo de 2012 y posterior se consideran “no caducadas”; solo en caso de modificación de datos o extravío/deterioro se emite una nueva tarjeta en sustitución de la anterior, aquellas emitidas desde noviembre de 2012 no llevan impreso ningún literal que haga referencia a la condición de pensionista ni ninguna otra indicación relativa al tipo de aseguramiento o prestación farmacéutica.
Referencias Bibliográficas
- Real Decreto 183/2004 de 30 de enero, por el que se regula la
Tarjeta Sanitaria Individual.
- www.astursalud.es