Autoras:
Susana Fernández Suárez, María Dolores Lozano Martínez, María Carmen Fernández Suarez
Introducción
En el hospital de un paciente que entra en Urgencias generalmente suele pasar por el servicio de Rayos de Urgencias por diferentes motivos y causas.
El celador es el encargado de trasladar este paciente del Servicio de Urgencias al Servicio de Rayos.
Objetivos
Tanto el equipo sanitario como no sanitario en este caso el celador deben de ser organizados evitaremos en la medida de lo posible esperas innecesarias al paciente establecer un procedimiento de actuación ante la petición de placas de Rayos de Urgencias.
Método
Búsqueda bibliográfica empleando bases de datos como PubMed, Scielo y el buscador Google académico.
Resultado
El celador es el primero que lo mantiene contacto con el paciente desde el primer momento que entra en Urgencias.
El celador es el que indica al paciente y familiares los pasos a seguir primero pasar a dar datos en admisión y luego pasa a triar donde se le asigna un médico y éste mismo es el que decide qué tipo de pruebas inicialmente le van a realizar y con qué preferencia.
Un paciente que llega a Urgencias en ambulancia y en camilla lo más seguro es que vaya a boxes de Urgencias y allí le asignen una cama. El celador junto a la auxiliar de Urgencias son los encargados de pasar el paciente a la cama le quitamos la ropa que trae de calle y ponemos un camisón de hospital.
En el momento que llama al técnico de Rayos para llevar al paciente al servicio de Rayos, el celador lo traslada en la cama y allí dependiendo del tipo de placa que le hayan pedido ayudaremos a la movilización del paciente junto al técnico de Rayos. Pueden pedir radiografías, escáner, resonancia y ecografía, todas son pruebas de Rayos de Urgencias.
Cuando el paciente entra y no necesita pasar a boxes esperara en la zona de la sala de espera ahí está vestido con la ropa propia y cuando es llamado al servicio de Rayos dependiendo de la prueba que tenga que realizar y de la movilidad del paciente puede ser necesario que se quite la ropa total o parcialmente lo que haremos antes de ser llevado a la sala de Rayos y si el paciente no es válido se reclamará la ayuda del auxiliar y del celador.
Con estos métodos de actuación en los que previamente tenemos a los pacientes preparados evitaremos esperas innecesarias tanto para la familia como para el paciente.
Los pacientes son llevados al servicio de Rayos por el celador, no por orden de llegada sino por la gravedad de su estado o lesión y esto lo decide el médico de traje que le asigna un color dependiendo de su gravedad.
Conclusión
Aplicando este procedimiento de trabajo se conseguirá una mayor implicación entre el equipo sanitario y el celador y una buena organización con los pacientes, asimismo un buen control de estos.