Autoras:
C. Covadonga Pérez
Laudelina Alonso Álvarez
Josefina Fanjul Sánchez
Introducción
La parte de la ciencia comunicativa que utiliza señales, iconos, signos lingüísticos para aporta información de cómo actuar y como moverse en un espacio físico se conoce como señalética mientras que señalización es el conjunto de señales utilizadas en un lugar público cuya función principal es regular grandes flujos de personas o vehículos en un determinado espacio
La señalética pretende ayudar al acceso a servicios y lugares determinados de forma precisa, clara y más concreta posible para un acceso lo más rápido posible
La señalización en las instalaciones sanitarias es muy importante por tres puntos claves:
- Estas instalaciones suelen ser edificios con estructuras complejas que pueden provocar desorientación con gran facilidad a los usuarios de éstas
- Los usuarios suelen ser personas enfermas, lesionadas, inestables o preocupadas
- Porque los trabajos que se realizan necesitan que haya fluidez en el ambiente
Por estos motivos las señales tienen una función vital y deberían cumplir con los objetivos de
- Orientar a pacientes familiares y usuarios
- Facilitar la búsqueda de servicios
- Ayudar a la circulación por la zona hospitalaria
- Asegurar el acceso al centro para todo tipo de personas sin provoque dificultades por las capacidades físicas o intelectuales
La señalética en el ámbito sanitario seria todas las señales que aportan una información clara y precisa a trabajadores, pacientes y usuarios.
Los distintos tipos de señalética de centros sanitarios son
- Suspendidas en el techo
- De pared
- Directorios de señalización
- Pictogramas
Contenido
Un hospital correctamente señalizado es fundamental y tiene que cumplir las siguientes funciones:
- Orientar a pacientes familiares y usuarios
- Facilitar la búsqueda de servicios
- Ayudar a la circulación por la zona hospitalaria
- Asegurar el acceso al centro para todo tipo de personas sin provoque dificultades por las capacidades físicas o intelectuales
Estas señales tienen que cumplir una serie de características básicas:
- Tiene que ser comprendidas por trabajadores, pacientes, familiares y usuarios de los centros sanitarios
- Evitar confusiones o informaciones erróneas
- Tiene que tener una unificación de información y criterios información y un criterio único para que se perciba como una unidad
Conclusión
Se puede destacar de este póster la importancia de la señalética en los centros sanitarios para su buen funcionamiento y para la seguridad de pacientes, familiares, usuarios y trabajadores
Una señalética adecuada proporciona organización y seguridad en el día a día de un centro sanitario, controla y aporta orden en la circulación de personas aportándole independencia a la hora de circular por el centro
En conclusión, la señalética tiene como objetivo facilitar el acceso a los servicios que ponen al alcance de los pacientes, usuarios y trabajadores, los centros sanitarios de una manera clara y directa para poder localizar rápidamente el destino a buscar
Bibliografía
- Diez lecciones sobre la señalización, Mark Mackay
- Diseño de Sistemas de Señalización y Señalética
- La señalización de seguridad y salud en el trabajo Bennasar Adrover, A.
- Salud laboral: prevención de riesgos laborales. Pardo Galiano, A