Autores:
Noval Fernández Marcos 1, Fernández Sampedro Sandra 2.
Electricista 1, Enfermera 2.
Introducción
La seguridad eléctrica en un quirófano es un aspecto que debe tratarse con la máxima seriedad.
Las precauciones mediante un sistema eléctrico bien diseñado, permite afrontas las potenciales complicaciones que puedan surgir.
Objetivos
Describir estrategias de seguridad para mejorar la calidad de los cuidados en el área quirúrgica.
Metodología
Revisión sistemática de trabajos de investigación, publicación de artículos, revistas electrónicas y las páginas
Web de diferentes organismos e instituciones nacionales e internacionales relacionadas con las recomendaciones y estrategias orientadas a la seguridad del paciente.
Desarrollo
• La seguridad eléctrica consiste en el conjunto de procedimientos dirigidos a la prevención y reducción de los riesgos al paciente, operadores, entorno, equipo y a las instalaciones eléctricas en una unidad asistencial.
• La mayor parte de los dispositivos electo médicos reciben energía a través de la red eléctrica o fuente de alimentación las cuales normalmente por estos equipos, son conectadas al paciente por medio de cables ya sea de forma superficial o profunda, aumentando el riesgo de lesión e incluso la muerte de éste.
• La Organización Nacional de Estandarización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)son las organizaciones que fijan las normas a nivel mundial en cuestión de seguridad eléctrica.
Conclusión
Cualquier instalación que preste servicio de atención clínica está obligado a incluir claves de seguridad que
sean independientes para cada conexión y equipo. Es preciso crear circuitos de seguridad para salvaguardar la vida y seguridad del paciente, así como del personal.