Autora: Noelia Pérez Gutiérrez
Introducción
El análisis de sangre es la mejor herramienta del diagnóstico médico.
Desarrollo
Este análisis puede ser solicitado por una actividad laboral, es decir el conocido reconocimiento médico, que los trabadores realizamos al empezar una actividad profesional, con esta prueba determinamos el estado general del paciente, y si hay aparición de una enfermedad.
El método es muy fácil, tienes que estar en ayunas y se recomienda no fumar antes de la prueba.
Sacamos una muestra de sangre, la cual se toma con una jeringa, y se dirige a un tubo. La sangre se extrae directamente de la vena y en algunos casos si es necesario se extrae directamente de la arteria, si el profesional médico necesita cantidad de sangre para analizar, se puede extraer directamente del dedo, haciendo una pequeña punción.
Para la extracción de sangre la vena más utilizada es la del antebrazo. Para el proceso se limpia con un algodón, y se desinfecta la zona que va a ser pinchada. Se presiona el brazo con la banda elástica, y se introduce en la vena la aguja para extraer la sangre necesaria que nos ha solicitado el médico.
Esta extracción es muy corta en el tiempo, unos escasos minutos y el trabajo de sacar sangre ha terminado.
Las pruebas son enviadas al laboratorio, y allí el personal científico realiza su trabajo examinando la muestra de sangre.
El técnico de laboratorio determina y valora los resultados con los instrumentos necesarios, y medidas muy estrictas para que los resultados sean lo más fiables posibles.
En el estudio del análisis, se valora lo que realmente el paciente necesita, es decir, al laboratorio llega un volante emitido por el doctor, los técnicos lo estudian y valoran los parámetros pedidos por el profesional. Nos pueden pedir una analítica completa, o simplemente analizar o estudiar un componente de la sangre. La analítica completa nos proporciona datos de una gran utilidad, un chequeo anual es lo más recomendable para descartar enfermedades, y aplicar un tratamiento adecuado en el caso de ser necesario.
El análisis de sangre más utilizado es el hemograma completo, nos valora todos los componentes que se encuentran en la sangre (glóbulos rojos, blancos, plaquetas).
Si al analizar la sangre, se ve una anomalía en los glóbulos rojos, es cuando sus niveles están bajos, esto da lugar a padecer una anemia.
Al hacer un análisis de sangre esto es visible en segundos, por eso la importancia de la analítica anual. Nos podemos sentir débiles y cansados, pero no hacemos caso, y ahí es la consecuencia de que el cuerpo no funcione correctamente, y si no lo hacemos rápidamente, nos puede gestionar problemas más preocupantes.
Conclusión
En los laboratorios de análisis clínicos, se muestra una elevada solicitud de pruebas.
El análisis de sangre es la prueba más requerida y completa, y la más solicitada por nuestros profesionales.
Bibliografía
www.muysaludable.sanitas.es
www.msdmanuales.com