Índice
David Menéndez Suarez (Auxiliar Administrativo), Borja Palacio Juarros (Auxiliar Administrativo), Alicia Juarros Sedano (Celadora)

Introducción
En una instalación sanitaria es necesario mantener una higiene y desinfección en función de la zona del centro, con el fin de disminuir las infecciones hospitalarias, que afectan a los pacientes, trabajadores y usuarios.
El profesional, como consecuencia del continuo contacto con los pacientes, debe tomar en todo momento las correctas medidas de higiene, siendo éstas la suma de acciones beneficiosas para la salud, actuando sobre determinados factores de riesgo con el objetivo de prevenir las infecciones nosocomiales, o cualquier tipo de infección transmisible por cualquier vía.
Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica en páginas de internet específicas sobre el tema de salud laboral y desinfección en centros sanitarios, con Google.
Objetivos
Establecer medidas eficaces a tener en cuenta para mantener la higiene en toda la instalación sanitaria.
Resultados
Algunas de las medidas a aplicar a la hora de establecer el tipo de higiene y desinfección, las podríamos clasificar en:
a) De eficacia probada, como son la esterilización, el lavado o desinfección de manos, los métodos de barrera (correcto empleo de guantes, bata, etc.), vacunación del personal.
b) De eficacia razonable o eficacia lógica, como técnicas de aislamiento, educación sanitaria, información, normas para controlar la contaminación microbiana en los quirófanos o precauciones ante enfermedades infecciosas.
c) De eficacia dudosa o desconocida, como la desinfección de suelos, paredes y superficies.
Todas ellas ayudarán a mantener una institución limpia de gérmenes.
A la hora de llevar a cabo la higiene, podemos distinguir entre la desinfección de la piel, mucosas o tejidos vivos, y hablamos entonces de antisepsia y los productos utilizados son antisépticos; y cuando hablamos de la eliminación de bacterias en suelos, aparatos, paredes, etc. nos referimos a la desinfección y los productos utilizados son desinfectantes.
En una instalación sanitaria conviene establecer unas normas para mantener una buena higiene -conjunto de acciones encaminadas a conseguir y conservar la salud-, utilizando agentes físicos y químicos, que permitan disminuir las infecciones hospitalarias.
Conclusiones
Es extremadamente importante mantener una correcta higiene y desinfección en centros sanitarios, ya que así se reducen las infecciones, tanto a trabajadores, como a pacientes y usuarios de estas instalaciones.
La limpieza y desinfección varía en función de la zona en la que se realice, no es igual en zonas asistenciales, o administrativas, quirófanos, habitaciones, etc.
Bibliografía
https://papelmatic.com/ guia-de-limpieza-y-desinfeccion -en-hospitales/
https://apps.who.int/iris/ bitstream/10665/246209/1/978924 3547237-spa.pdf?ua=1