Índice
Autor 1: Alicia Tuya Alonso
Autor 2: M.ª Teresa Blanco Alonso Categoría: Personal no sanitario
Introducción
El grupo profesional que abarca al personal sanitario se identifica como uno de los de mayor riego de mala calidad de vida laboral, debido al alto nivel de estrés y burnout que padece.
Metodología
Se ha realizado una búsqueda en diferentes bases de datos como Scielo, PubMed, Revista Elsevier, relacionadas con la salud laboral, usando las palabras clave salud laboral, sanitario, estrés, burnout.
Desarrollo
SALUD
INFLUJO POSITIVO
Aumento de la productividad laboral y de la confianza de los empleados.
– Reducción del absentismo laboral.
– Mejora de la imagen de la organización.
– Disminución de costes por accidentes y enfermedades.
– Beneficio general para la sociedad.
– Aumento de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
– Mayor coste económico, social y familiar.
– Alto grado de insatisfacción.
– Disminución de la calidad de vida.
– Mal desarrollo de la actividad y pérdida de eficacia.
INFLUJO NEGATIVO
– Aumento de accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
– Mayor coste económico, social y familiar.
– Alto grado de insatisfacción.
– Disminución de la calidad de vida.
– Mal desarrollo de la actividad y pérdida de eficacia.
TRABAJO
Conclusiones
El trabajo puede ser dañino para la salud, y entre ambos se establecen relaciones positivas y negativas, por lo que es necesario encontrar métodos de trabajo que nos permitan alcanzar un estado de bienestar que permita el desarrollo de los individuos a través de su trabajo.