Índice
García Castañón Leticia (TCAE), Menéndez Fernández Gloria Marta (TCAE), García Rozada
Consuelo (TCAE). Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Introducción
Las enfermedades bucodentales empiezan a aparecer desde edades muy tempranas. Enfermedades que se pueden prevenir promocionando unos hábitos higiénicos y dietéticos adecuados en los niños. La caries es una de las enfermedades más frecuentes en la etapa infantil. La caries dental se produce a causa de una acumulación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.
Factores de riesgo
- Ubicación del diente.
- Ciertos alimentos y bebidas…
- Comer o beber con frecuencia…
- Toma de alimentos antes de acostarse…
- Cepillado inadecuado.
- Falta de flúor.
- Sequedad de la boca…
Objetivo
El principal objetivo es la prevención y la promoción de la salud bucodental, así como enseñar a llevar a cabo una alimentación no cariogénica y una buena higiene bucal en la infancia y la adolescencia.
Material y métodos
Recogida de datos realizada a través de una búsqueda bibliográfica en libros, bases de datos y artículos científicos.
Cuidados para una buena higiene bucal
- Lavarse los dientes SIEMPRE después de las comidas. Si no es posible, por lo menos dos veces al día.
- Uso de colutorio adecuado a las necesidades de cada persona.
- Escoger una buena pasta dentífrica.
- Uso correcto del cepillo de dientes. Buena técnica de cepillado.
- Acudir a revisiones en el dentista una vez al año.
- Cambiar cada 3 meses el cepillo dental.
- Hidratarse bien. La saliva es un protector y desinfectante natural de nuestros dientes.
Síntomas de caries dental
- Dolor de muelas, repentino o sin causa aparente
- Sensibilidad dental
- Dolor leve o agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío
- Agujeros u hoyos visibles en dientes
- Manchado marrón, negro o blanco en cualquier superficie de un diete
- Dolor al morder
Resultados y conclusiones
La higiene bucodental es muy importante desde que brotan los primeros dientes. Es fundamental dar una buena formación al niño, inculcándole buenos hábitos y conocimientos para conservar en buen estado sus dientes, y que los niños lleven a cabo estos bue_ nos hábitos todos los días. También es importante realizar revisiones en el dentista para mantener una buena salud bucal.
Mantener una buena salud bucodental desde la infancia implicaría menor riesgo de padecer: caries dental, ausencia de dientes, enfermedades periodontales (de las encías), llagas bucales, cáncer de garganta o de boca u otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.
Palabras clave: dientes de leche, salud buco dental, educación en salud dental.
Bibliografía
- https://www.google.es
- https://www.mayoclinic.org/es-es
- areasaludplasencia.es
- https://scielo.org/es
- https://es.gsk.com/es