• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Actuación del celador en la sala de autopsias

17/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

María Dolores Lozano Martínez, María Carmen Fernández Suárez, Susana Fernández Suarez

Introducción

En el servicio de Anatomía Patológica el celador será el encargado de ayudar al personal facultativo, Anatomopatólogos y/o forenses.

Objetivos

Conocer las características de la sala de autopsias. Conocer las funciones del celador en la sala de autopsias.

Metodología

Para la elaboración del presente trabajo se realizó una revisión bibliográfica sistemática sobre la literatura científica existente. Se ha realizado una búsqueda sistemática de libros y también se han consultado artículos en las principales bases de datos: PubMed, Medline, Scielo, buscador Google Académico, seleccionando artículos científicos procedentes de publicaciones académicas revisadas.

Resultados

Las autopsias se realizarán en la Sala de autopsias, local aislado situado normalmente en el sótano de los hospitales y que reúna las siguientes características:

  • Contará con una superficie mínima de 20 metros cuadrados.
  • Suelos impermeables de fácil limpieza.
  • Techos de material lavable.
  • Mesa de autopsias como mínimo de 2 metros de longitud y 0,75 metros de ancho, de mármol, granito o acero inoxidable.
  • Agua corriente fría y caliente.
  • Sistema de aspiración.
  • Sistema de balanza.
  • Desagüe accesible.
  • Mecanismo antirretorno.
  • Iluminación adecuada.
  • Ventilación directa y forzada.
  • Extractores de aire directos al exterior.

El celador que realizara las tareas de ayuda al Anatomopatólogo o al Forense durante la realización de la Autopsia, se ocupara de:

  • Transportar al cadáver desde el depósito hasta la mesa de autopsias.
  • Preparar el cadáver para realizar la autopsia y realizar las movilizaciones necesarias para la práctica de la autopsia.
  • Colocar el cadáver decúbito supino sobre la mesa de autopsias.
  • Conservar un ambiente de respeto, teniendo las mismas consideraciones que con un cuerpo vivo y evitando entrar a personas ajenas a la práctica de la autopsia.
  • Auxiliar al Facultativo en las prácticas instrumentales no específicas de profesionales titulados, que no impliquen el uso de instrumental sobre el cadáver.
  • Pesaje de órganos, anotaciones, introducir en cubos herméticos restos humanos para su traslado e incineración.
  • Relleno del cadáver con papel si es necesario, antes que el Anatomopatólogo proceda a su cierre.
  • Recomponer y asear al cadáver una vez finalizada la autopsia.
  • Se hará cargo de la limpieza de la mesa de autopsias y de la sala una vez terminada la autopsia.
  • Traslado de muestras al servicio de Anatomía Patológica.

Como indumentaria el celador usara bata, puede ser desechable, mascarilla y gafas para prevenir salpicaduras de fluidos corporales, y guantes de látex. Y realizara un lavado de manos ordinario para evitar la contaminación.

Conclusión

Hemos hecho una revisión de las funciones más importantes que debe realizar el celador durante la realización de una autopsia, pudiendo resumir sus funciones como la de auxiliar al personal facultativo sin hacer uso de instrumental sobre el cadáver y tratando el cadáver con respeto y profesionalidad.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 17 – Sala 4

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal