• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Riesgos psicosociales en el trabajo. El burnout

15/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Rebeca González Morán. Tec. Laboratorio

riesgos-psicosociales-trabajo-burnout

Introducción  

El burnout o el síndrome de “estar quemado”, está causado por la respuesta de una persona ante fases o factores estresantes en su medio laboral al relacionarse continuamente con otros individuos.

•           Analizar el riesgo psicosocial que genera el burnout en la salud.

•           Explicar las medidas de prevención y factores desencadenantes

Metodología   

Revisión bibliográfica online en bases de datos y webs de ámbito psicosocial. El instrumento básico para esta evaluación es el MBI, (Inventario Burnout de Maslach y Jackson 1981)

Resultados     

Hablaremos de Burnout cuando haya al menos seis meses de periodo desadaptativo. Éste abarcará tres campos distintos:

•           El agotamiento emocional: se refiere a la disminución y pérdida de recursos emocionales.

•           La despersonalización o deshumanización: consiste en el desarrollo de conductas negativas, de insensibilidad y de cinismo hacia los receptores del servicio prestado.

•           La falta de realización personal: sensación de frustración para el trabajador y baja autoestima personal.

Conclusión     

Se trata de un síndrome de gran REPERCUSIÓN en la salud de la población y en la productividad de las empresas.

La formación del personal es la clave en aras de prevenirlo

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal