• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Riesgos en la Lactancia Materna

15/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Rebeca González Morán. Tec. Laboratorio

riesgos-lactancia-materna

Introducción  

Lactancia materna es la alimentación ideal de todo niño/a, durante los primeros 6 meses de vida. Son muchas las recomendaciones y llamamientos que hay hacia las madres para que opten por este tipo de alimentación a sus bebés.

Una de las trabas que la madre lactante puede encontrar es la incompatibilidad laboral con el tiempo que debe dedicar a la lactancia.

Metodología   

Se hace un estudio de las recomendaciones efectuadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de Naciones Unidas (UNICEF)

Resultados     

Los riesgos que se pueden presentar en un laboratorio serán:

− Problemas relacionados con la carga física.

•           Problemas músculo-esqueléticos.

•           Movilidad restringida por el sedentarismo.

•           Malas posturas

− Equipamiento

− Condiciones Ambientales

– Aspectos psicosociales

– Uso de productos Tóxicos

Conclusión     

La problemática que pueden encontrar las mujeres como madres lactantes en el puesto de trabajo pueden surgir por el estrés ocasionado por la carga laboral o por la incompatibilidad del horario laboral con el de lactancia.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 15 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal