Autor:
Pelayo Álvarez Suarez Calefactor
Introducción
La prevención de riesgos laborales es el conjunto de actividades o medidas que se adoptan en todas las actividades de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados en el trabajo (enfermedades, patologías o lesiones sufridas).
En España, el 27,1% de la población que se dedica al sector del metal, consideran que su trabajo afecta a su salud. Las 3 afecciones más comunes son:
- Dolor de espalda un 56%.
- Dolor de cuello un 28,1%.
- Estrés un 27,9%.
Objetivos
Mejorar la calidad de vida del trabajador.
Evaluar los posibles riesgos del puesto de trabajo.
Información y formación de los riesgos laborales del puesto de trabajo.
Metodología
Atención rápida y eficaz del especialista en los casos que se produzca una lesión. Protocolo de evaluación y formación periódica.
Mejora de las instalaciones en el puesto de trabajo para llevar a cabo las tareas correspondientes en condiciones de máxima seguridad.
Resultados
La calidad de vida en los trabajadores mejora. El riesgo de lesión se reduce.
Mejora de la atención del especialista correspondiente.
Conclusiones
La evaluación, formación y mejora de las instalaciones y equipos de protección, de los trabajadores, conduce a una reducción de lesiones en el ámbito laboral.
- Mejora de la calidad de vida.
- Reducción de morbilidad y mortalidad.
Bibliografía
Gob. Prevención de riesgos laborales. Enfermedades profesionales en el sector del metal.