• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Riesgos generales del lugar de trabajo

16/06/2021

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Mª Isabel González Pérez

Sonia Templado Álvarez

Mirella Pareja González

Introducción

Los Accidentes laborales son lesiones físicas o psíquicas que el trabajador puede sufrir como consecuencia de la realización de tareas propias del trabajo.

Cuando hablamos de riesgos laborales nos referimos a aquellas situaciones o acontecimientos que perjudican a la seguridad de los empleados, así como a la productividad y el desarrollo de las tareas habituales de una empresa.

Palabras clave

Caídas, resbalones, cortes, electricidad, quemaduras, vista, ruido

Caídas, golpes y tropiezos

Uno de los riesgos más comunes son las caídas o golpes desafortunados en el lugar de trabajo. El desorden suele ser una de las causas habituales de este tipo de incidentes, por ello una y limpieza son imprescindibles en estas circunstancias.

Exposición a pantallas de ordenador

Cada vez son más las tareas que deben llevarse a cabo con ordenadores y otros dispositivos electrónicos que hacen a sus empleados pasar horas delante de la pantalla. Esto puede repercutir en la salud, como dolores de cabeza o problemas de visión.

Contaminación acústica

El ruido también puede convertirse en un riesgo laboral. En el caso de que las actividades habituales de la empresa conlleven sonidos altos, como las máquinas que se empleen provoquen sonidos fuertes y molestos. Esto puede ocasionar problemas de audición o trastornos psicológicos.

Temperaturas extremas

Una temperatura demasiado baja o muy alta puede desencadenar ciertos riesgos y problemas de salud a los empleados, como resfriados, dolores de cabeza o estrés.

Riesgos generales

  • Riesgos de seguridad: atrapamientos, cortes y golpes, proyecciones, aplastamientos, quemaduras, riesgo de incendio, riesgo eléctrico. Son los que provocan accidentes.
  • Riesgos higiénicos: Son los que provocan enfermedades profesionales.
  • Riesgos ergonómicos: Son los que provocan fatiga, tanto física como mental.

Los servicios de prevención de riesgos laborales

Están integrados por un conjunto de medios humanos y materiales para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.

Los profesionales de los Servicios de Prevención forman un equipo multidisciplinar cuyo objetivo es garantizar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a la empresa, a los trabajadores, a sus representantes y a los órganos de representación.

Conclusiones

Claves para reducir el número de accidentes en tú empresa:

  • Estudiar el terreno
  • Prepararte para la acción
  • Formación
  • Plan de acción para emergencias
  • Orden y limpieza
  • Evitar distraerse
  • Estimular a los trabajadores
  • Invertir en prevención de riesgos laborales

Bibliografía

https salud laboral.org

CTMA consultores.com

http//www.atexga.com

salud castilla y león.es

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 – Sala 5

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal