Índice
Autoras:
Susana Fernández Álvarez
Regina María Fresnedo Menéndez
Inmaculada Duarte Rodríguez
Introducción
Los riesgos laborales son los accidentes o situaciones de riesgo que pueden llegar a suceder cuando el trabajador está desempeñando su oficio en su puesto trabajo. Los distintos tipos de riesgos labores que se pueden llegar a padecer según el puesto de trabajo que se desempeña, pueden ser lesiones físicas y/o psíquicas, también pueden ocasionar tanto accidentes, lesiones, así como enfermedades o patologías provocadas por el desarrollo de las tareas.
Objetivos
Es importante tener conocimiento de los distintos tipos de riesgo labores que el trabajador puede sufrir en el puesto de trabajo, de ese modo se podrá preparar un eficaz proyecto para dar cumplimiento adecuado conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Desarrollo
Se destacan siete tipos de riesgos laborales que se pueden dar en los puestos de trabajo y que se encuadran en los siguientes grupos: Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos, Psicosociales, Mecánicos y Ambientales.
Riesgos físicos
– El ruido es uno de los primeros riesgos laborales, es una percepción sonora molesta que penetra por el oído.
– Las Vibraciones por determinado tipo de maquinaria, puede afectar y producir dolores de cabeza, dolores abdominales en la columna vertebral etc.
– La Iluminación mal regulada puede llegar a crear diversos síntomas como fatiga, deslumbramiento fatiga.
– La temperatura y la humedad en el ambiente, estos valores para que sea óptimos para el ambiente de trabajo se deben establecer en 21ºC y 50% de humedad, tanto si son muy altas como bajas, es cuando pueden producir un riesgo físico.
– Las radiaciones ionizantes se tratan de ondas electromagnéticas que están en el ambiente pero que no se aprecian, perturban de tal modo que los efectos se notan a la larga. Es necesario determinar las ondas y vigilancia de un médico.
Riesgos ambientales
Con este tipo de daños son más difíciles de controlar los riesgos laborales, se pueden provocar daños o catástrofes derivado de un acto humano o una manifestación de la naturaleza. Según sea uno u otro se denominan riesgos naturales o riesgos antropogénicos.
Riesgos químicos
Los producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. Las enfermedades como las alergias, la asfixia o algún virus son producidas por la inhalación, absorción, o ingestión.
Riesgos biológicos
Estos son un tipo de riesgos producen una serie de enfermedades y que se producen por estar en contacto con microorganismos como los virus, las bacterias, los parásitos o los hongos. Se transmiten por aparato digestivo, por vías respiratorias, transmisión parenteral. Es importante estar debidamente vacunado.
Riesgos ergonómicos
La ciencia que busca la adaptación de forma adecuada en el lugar de trabajo y a las personas se llama ergonomía. Los factores de riesgo ergonómicos más frecuentes en el puesto de trabajo son: Malas posturas, levantar peso excesivo, repetición de movimientos. Causando daños físicos y molestos. Es muy importante usar en todo momento métodos adecuados.
De este tipo de riesgo laboral es muy común en el ámbito laboral, nadie está libre de padecerlos a lo largo de su vida laboral. Uno de los riesgos más habituales se considera el estrés, llega provocado por un elevado ritmo de trabajo, la monotonía, la fatiga tanto física como mental.
Disponer de un ambiente de trabajo agradable y tener estabilidad en el trabajo es lo que ayuda a que estos riesgos laborales disminuyan.
Riesgos mecánicos
Este tipo de riesgos laborales mecánicos pueden producirse al llevar a cabo acciones que se requieran cuando se utiliza maquinaria.
Cuando en el lugar de trabajo lo que usa para desarrollar el trabajo son herramientas, es cuando se puede llegar a provocar este tipo de riesgos labores. Las lesiones corporales son las más típicas como pueden ser quemaduras, contusiones, cortes, golpes, aplastamientos, todo ello provocado por un mal uso de los equipos con los que se desarrolla el trabajo o defecto en los mismos.
Bibliografía
- Equipo de consultores del Grupo CTAIMA Outsourcing & Consulting, S.L