María Mercedes Álvarez Fernández. TCAE
María Montserrat Martínez González. TCAE
Ángeles María Pérez Aira. TCAE

Introducción
La recolección de orina y orina se realiza para obtener una muestra de orina estéril. El técnico de atención asistida proporcionará al paciente todos los materiales que necesite en caso de que no pueda recolectar la orina por sí mismo, ya que le ayudará a recolectarla en cualquier momento Es importante mantener la esterilidad.
Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica en bases de datos como Medline, Scielo, PubMed y Google Académico, se han utilizado criterios de búsqueda en revistas científicas y artículos encontrados del Cuidados Paliativos, y se han utilizado descriptores con las palabras claves como: paciente terminal, cuidados paliativos, bienestar social, etc…
Desarrollo
Para obtener una recolección de orina para urocultivo eficaz se deben tomar las medidas correctas, lo primero que hay que hacer es explicar el procedimiento al paciente, si no puede recolectar la orina por sí mismo, lo ayudaremos. Es muy importante limpiar los genitales con suero fisiológico y secarlos con una gasa esterilizada para mantener la máxima esterilidad.
A continuación, debes seguir recolectando la parte media de la micción, es decir, desechar la primera y la última. Luego tape el vial que contiene la muestra, verifique si está marcado e identificado, luego envíelo al laboratorio, quítese los guantes y lávese las manos. Si el paciente lleva sonda vesical, se debe pinzar la sonda con pinza hemostática durante unos minutos, se desinfecta la zona a perforar, se perfora la sonda y se aspiran 5 ml de orina y se coloca la muestra en un frasco estéril, marcado y etiquetado.
Conclusión
La calidad que le ofrecemos al paciente siempre va a depender de los cuidados paliativos que se le ofrezcan y determinará la calidad de vida de nuestros pacientes, teniendo en cuenta sus emociones y necesidades del final de la vida, junto con su familia y el equipo multidisciplinar sanitario.
Bibliografía
- Romero FJ, Barrio AR. Punción suprapúbica y sondaje vesical. An Pediatr Contin. 2003;1:97-100.
- Craig JC. Urinary tract infection: new perspectives on a common disease. Curr Opin Infect Dis. 2001;14:309-1
- Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica.