Índice
Autora: Laudelina Castaño Corte
Categoría Profesional: Área de peluquería
Introducción y objetivos
Hasta ahora, la tendencia para cada operación que llevara aparejada la apertura cutánea con bisturí era rasurar la zona en la que el cirujano tuviera que trabajar para evitar que el vello corporal interviniera en el corte y dificultara la nitidez de la intervención. De un tiempo a esta parte, se cuestiona la eficacia de esta práctica por las consecuencias que provoca el rasurado en la piel, debido a las microlesiones que ocasiona y, después, con el crecimiento del vello en la zona de la herida.
Por ahora, prescindir de esta práctica es una recomendación y aún se rasura la piel para facilitar el trabajo del cirujano.
En este trabajo explicamos cómo debe ser el rasurado en la cirugía unilateral de tórax. Este rasurado de piel debe prepararse en cirugía General.
Zona a rasurar
El rasurado marca una línea oblicua desde uno de los hombros hasta la zona baja de la axila del lado opuesto del cuerpo.
Es conveniente despejar de vello todo el hombro, la clavícula correspondiente, la zona pectoral y abdominal hasta llegar justo por debajo del ombligo.
También se rasura el costado correspondiente y la axila. No es necesario retirar vello de la espalda.

Esta imagen muestra la zona a rasurar para la intervención unilateral de tórax. Vemos que el trabajo de rasurado va desde el hombro derecho hasta la axila izquierda y se extiende hasta por debajo del ombligo.
Queda exento de rasuración la clavícula y el brazo del lado izquierdo.
Técnica
Rasurado con cuchilla desechable.
Materiales a utilizar
Cuchilla desechable.
Tijeras
Guantes desechables
Palangana con agua jabonosa.
Palangana con agua tibia.
Esponja.
Empapador.
Toallas.
Procedimiento
Se rasurará al paciente en su propia cama de hospital o en camilla instalada en zona destinada al rasurado, pero nunca en el quirófano.
La persona encargada del rasurado informará al paciente del procedimiento a seguir para darle tranquilidad.
Es muy importante que el paciente adopte las posturas adecuadas para facilitar el trabajo del rasurado y se mantenga quieto, pues se tocará la zona pectoral, donde se encuentra la aureola y el pezón, que son zonas muy delicadas incluso en los hombres.
También se rasurará una de las axilas para lo que el paciente tendrá que mantener el brazo correspondiente hacia arriba, apoyado en la cama. Incluso pudiendo apoyar el brazo, hay pacientes que no son capaces de mantenerlo mucho tiempo hacia arriba, por ello es muy importante su tranquilidad y confianza con la persona encargada del rasurado, para que ésta pueda hacer un trabajo rápido y bueno.
Entre el rasurado y la intervención quirúrgica no debe pasar mucho tiempo para que el vello esté lo más corto posible y se evite la proliferación de bacterias.
La persona encargada del rasurado se lavará muy bien las manos justo antes de comenzar el trabajo.
Utilizar guantes desechables.
Depilación del tórax
Indicar al paciente que se coloque en posición decúbito supino.
La barbilla debe mantenerse erguida para que toda la piel esté bien estirada.
Colocar un empapador entre el paciente y la cama para no mojar sábanas y demás ropa de cama.
Humedecer la zona a rasurar y aplicar jabón para conseguir espuma.
Velar por la intimidad del paciente dejando sólo al descubierto la zona a rasurar y tapando el resto de las zonas íntimas del cuerpo.
Comenzar a rasurar desde la zona donde se hará la incisión hacia afuera.
Rasurar en el sentido del crecimiento del vello evitando en todo lo posible lesiones e irritaciones en la piel.
Utilizar movimientos cortos y rectos con la cuchilla desechable para desprender el vello de manera certera.
Prestar especial atención a los movimientos y presión de la cuchilla en la zona del pecho para no tocar la aureola ni el pezón.
Rasurado de la axila
Indicar al paciente que suba el brazo correspondiente.
Si el vello está muy largo, ayudarse con una tijera para cortar primero el vello y, seguidamente, aplicar jabón y agua para conseguir espuma y rasurar el vello con la cuchilla una vez que esté más corto.
Observar bien el crecimiento del vello en la axila para pasar la cuchilla siempre en el sentido del crecimiento del vello y así evitar cortes.
Por su concavidad, la axila es una zona propensa a la proliferación de bacterias, por ello es muy importante no dañar la piel para que la zona quede lisa y poder higienizarla adecuadamente.
Rasurado del costado
Indicar al paciente que se coloque en posición decúbito lateral con el brazo que quede en la parte superior y apoyado sobre el que está en la zona inferior. De esta manera el costado quedará descubierto.
Tener en cuenta que el costado es un parte del cuerpo sensible y el paciente puede tener sensación de cosquilleo.
Aplicar agua y jabón para obtener espuma.
En el momento en el que se proceda al rasurado hay que estar muy pendiente de los impulsos que pueda experimentar el paciente y de sus movimientos, para retirar la cuchilla y evitar cortes y otras lesiones cutáneas.
Independientemente de la zona a rasurar, es necesario aclarar la zona rasurada y secarla eliminando el vello que haya quedado adherido. Y lavar y aclarar la cuchilla tras cada pasada, para dejarla libre de jabón y vello.
Tras la finalización del rasurado, el paciente debe recibir un baño con jabón antiséptico. Se anotará la hora del baño y el nombre del producto antiséptico utilizado.
Conclusiones finales
A la hora de trabajar en los pectorales, axila y costado lateral hay que tener en cuenta su sensibilidad.
En los pectorales se encuentra la areola y el pezón, que tienen piel sensible y no se debe tocar.
Tocar el costado lateral puede provocar la sensación de cosquilleo en el paciente, por ello hay que estar muy atentos a sus movimientos.
El vello de la axila crece en diferentes direcciones por lo que se debe observar bien para rasurar en el sentido adecuado y dejar la piel lisa.
Palabras clave
Tórax, tórax lateral, axila, decúbito supino, decúbito lateral.
Bibliografía
Tanner J, Woodings D, Moncaster K. Eliminación preoperatoria de vello para reducir la infección del área quirúrgica (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2007 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:http://www.update- software.com (Traducida de The Cochrane Library, 2007 Issue 1.Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
www.bbc.com/mundo/noticias Fotografía:
https://fisiostar.com/celador/como-rasurar-a-un-paciente-antes-de-una-intervencion-
quirurgica#Como_RASURAR_antes_de_una_CIRUGIA