Índice
Autora: Laudelina Castaño Corte
Categoría Profesional: Área de peluquería
Introducción y objetivos
En este caso nos encontramos ante una cirugía submaxilar o de cuello en un varón. Esta intervención conlleva la necesidad de afeitado de la barba, pues se trata de vello duro y poblado en el rostro y cuello. Las características de este vello hacen que sea obligatoria su retirada del rostro y cuello del paciente.
En este trabajo explicamos cómo debe ser el rasurado en una operación en la zona submaxilar o de cuello.
Este rasurado de piel debe prepararse en cirugía General.
Zona a rasurar
Se afeita la barba de todo el rostro y cuello.
Se rasuran ambos hombros y la zona de las clavículas hasta que se llegue al esternón.
Esta imagen muestra la zona a rasurar para la intervención en la zona derecha del rostro y cuello.
Independiente mente de en qué lado vaya a ser la intervención, se afeita la totalidad del rostro. En cuanto al cuello y la parte alta del pecho se rasuran tanto la zona derecha como izquierda.

También se rasura el vello que pueda estar presente en los hombros.
Técnica
Por tratarse del rostro, puede emplearse tanto la técnica con maquinilla eléctrica o el rasurado con cuchilla desechable.
Si el varón lleva barba larga hay que comenzar eliminado el vello con tijera.
Materiales a utilizar
Maquinilla de afeitado eléctrica.
Cuchilla desechable.
Tijeras.
Guantes desechables
Palangana con agua jabonosa.
Palangana con agua tibia.
Jabón.
Espuma de afeitar.
Loción para después del afeitado
Esponja.
Empapador.
Toallas.
Procedimiento
El paciente puede ser afeitado y rasurado en la propia habitación del hospital en la que se encuentre ingresado.
El afeitado y rasurado se realizará lo más próximo posible a la hora de la intervención. El rostro suele ser una parte del cuerpo en la que aparecen pequeños granos de grasa el día después del afeitado. Conociendo este riesgo, al reducir al máximo el tiempo entre el afeitado y la operación, se evita la aparición de estos puntos de grasa y de bacterias.
La persona encargada del afeitado y rasurado comienza con un lavado higiénico de manos.
Utilizar guantes desechables.
Explicar al paciente el procedimiento que se va a utilizar. Colocar al paciente en posición sentada o reclinada.
Colocar un empapador, plástico o toalla en el torso del paciente para evitar que la barba caiga en la cama.
Si el paciente lleva barba larga, comenzar cortándola con la tijera. Una vez que se consiga que el tamaño del vello tenga poca longitud, se continuará su total retirada mediante maquinilla eléctrica o cuchilla desechable.
Retirar la barba cortada a una bolsa o recipiente destinado para tirar los deshechos y material utilizado.
Preparación de la piel para el uso de maquinilla eléctrica o cuchilla desechable:
Si se rasura con maquinilla eléctrica, pasar la maquinilla con movimientos circulares si hacer mucha presión para evitar que las cuchillas de ésta provoquen cortes en la piel del paciente o tirones me vello.
En el caso de que se retire el vello con cuchilla desechable, se debe humedecer el rostro, aplicar jabón, gel o espuma de afeitado para conseguir espuma.
Tensar la piel y afeitar con movimientos cortos en el sentido del nacimiento de la barba.
Mantener la maquinilla o la cuchilla limpias, lavándolas y aclarándolas con frecuencia. Retirar los restos de espuma o gel de afeitado con agua tibia.
Recoger los utensilios de afeitado.
Seguidamente se procederá al rasurado de la zona superior del pecho.
Para esta parte del cuerpo la técnica más sencilla es el rasurado con cuchilla desechable. Se colocará al paciente inclinado en camilla o cama de habitación.
En todo momento se tendrá muy en cuenta la intimidad del paciente dejando sólo al descubierto la zona a rasurar y tapando el resto de las zonas íntimas del cuerpo.
Aplicar jabón para conseguir espuma.
Comenzar a rasurar desde la zona donde se hará la incisión hacia afuera.
Rasurar en el sentido del crecimiento del vello evitando en todo lo posible lesiones e irritaciones en la piel.
Lavar y aclarar la cuchilla con frecuencia para que las hojas se encuentren libres de vello a cada pasada.
Aclarar la zona rasurada y secarla mediante toques suaves y sin friccionar para eliminar el vello que haya quedado adherido.
Comprobar que los pliegues de la piel estén bien secos para evitar que la piel se reseque y se produzcan heridas.
Tras la finalización del rasurado, el paciente debe recibir un baño con jabón antiséptico. Se anotará la hora del baño y el nombre del producto antiséptico utilizado.
Recoger el material utilizado, tirar los utensilios desechables. Acomodar al paciente.
Conclusiones finales
La barba se trata de vello duro, y, en el momento en el que comienza a crecer de nuevo, es habitual que se formen pequeños granos de grasa o pelos enquistados.
Para evitar que el rostro y cuello del paciente presenten este fenómeno en el momento de la intervención, lo más aconsejable es programar el momento del afeitado próximo al momento de la operación.
Es conveniente que el paciente reciba una ducha tras el afeitado y rasurado para lavarse con el gel higienizante.
Palabras clave
Afeitado, rasurado, maquinilla de afeitar, cuchilla desechable, lavado de material, higiene.
Bibliografía
Tanner J, Woodings D, Moncaster K. Eliminación preoperatoria de vello para reducir la infección del área quirúrgica (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2007 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update- software.com (Traducida de The Cochrane Library, 2007 Issue 1. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
Fotografía:
https://fisiostar.com/celador/como- rasurar-a-un-paciente-antes-de-una-intervencion- quirurgica# Como_ RASURAR_antes_de_una_CIRUGIA