Índice
Paula Castaño García (enfermera), Carmen Vega Díaz (enfermera), Teresa de Ávila Castaño García (enfermera).

Objetivo
Determinar el protocolo actualizado de Enfermería, unificando los cuidados relacionados con la monitorización invasiva del paciente crítico, mejorando así la calidad asistencial del paciente.
Metodología
Revisión de protocolos asistenciales actualizados de la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, así como revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Cuiden.
Es la medición de parámetros hemodinámicos [presión arterial (PA), presión de arteria pulmonar (PAP), presión de aurícula derecha (PVC), presión capilar pulmonar (PCP), gasto cardíaco (GC)] a través de catéteres intravenosos o arteriales y equipos específicos.
Material necesario
– Gasas, esparadrapo, guantes estériles, bata, mascarilla, povidona
– Mepivacaína 2%.
– Sutura 2/0 y mosquito.
– Equipo monitorización, presurizador y suero fisiológico (SF) 500.
– Llaves 3 pasos, bisturí.
– Jeringa 10 cc, aguja IM.
– Catéter arterial nº20 (presión arterial).
– Introductor nº8 y Swan-Ganz nº7 (presión pulmonar).
Preparar paciente: informar paciente y familia.
Preparación material
- Colocar SF en kit de presiones e instalar en el presurizador.
- Conectar cable de presiones al equipo de monitorización.
- Colocar transductor a la altura de zona axilar media del paciente.
Procedimiento
- Preparar campo estéril.
- Lavado de manos y guantes estériles.
- Colocar introductor y Swan Ganz, y conectar éste a equipo de monitorización por conexión distal (amarilla).
- Por la conexión proximal (azul) se conectan los sueros.
- El catéter arterial se conecta al equipo de presiones.
- Se fija el catéter y/o el introductor con un punto.
- Rx tórax para verificar posición.
- Calibrar monitor.
Para medir la PCP: inflar el globo con 1cc aprox. (una vez tomada la presión capilar, mantener siempre desinflado el balón).
Para medir la PVC: [se necesita alargadera macho-macho que se coloca en uno de los extremos en la conexión del transductor, en el otro extremo, con una llave de tres pasos, se conecta a la línea proximal (azul)]. Se cierra línea de la arteria pulmonar al transductor. Se cierran los sueros y se deja paso a la alargadera macho-macho con la arteria pulmonar. Se espera y sale la curva y dígito en el monitor. Si al paciente se está midiendo la PVC sólo se pasan los sueros base y medicación.
Para medir el gasto cardiaco (GC): hay que disponer de suero fisiológico con una temperatura al menos 11ºC más baja que la temperatura central del paciente, medida con el termistor del Swan-Ganz.
Con esta revisión hemos concluido la importancia de la formación del personal de Enfermería en el manejo de dichos dispositivos de monitorización, con el fin de mantener la máxima estabilidad hemodinámica del paciente portador.