Autores: Paula Castaño García; Teresa de Ávila Castaño García; Carmen Vega Díaz.
Categoría profesional las autoras: Enfermería.

Introducción
Determinar el protocolo actualizado de Enfermería con el fin de unificar los cuidados en cuanto al manejo y mantenimiento de este dispositivo, con el fin de mejorar la calidad asistencial de los pacientes portadores del mismo.
Metodología
Revisión de protocolos asistenciales de la Uci cardiaca y coronaria del Hospital universitario Central de Asturias (HUCA); así como revisión bibliográfica en las bases de datos de PubMed y Cuiden.
Desarrollo
Para la inserción del BCPIAO es necesario el kit propio del balón, la consola que contrapulsa, un presurizador, el kit de presiones y un suero fisiológico de 500 ml.
Se coloca normalmente en la sala de hemodinámica y tiene 2 luces: una blanca para la entrada y salida del gas helio que se utiliza para hinchar el balón y otra roja que se conecta al transductor de presiones una vez ubicado el catéter en la aorta.
Como actividades de Enfermería a destacar una vez colocado son:
- Vigilar cuadros confusionales.
- Vigilar hemorragias internas o externas.
- Vigilar isquemia de órganos vitales.
- Evitar que el paciente doble la articulación de rodilla y cadera.
- Vigilar que no haya sangre en el circuito del balón y/o alarma del helio.
- Vigilar zona de punción.
Controlar temperaturas de ambos miembros inferiores y pulsos pedios.
Vigilar distensión abdominal y/o dolor.
Conclusión
Con esta revisión hemos concluido la importancia de la formación del personal de Enfermería en el manejo y mantenimiento de este dispositivo, con el fin de mantener la máxima estabilidad hemodinámica del paciente portador del mismo.