• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Pros y contras del teletrabajo

14/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autoras:

Amparo Corrales Casanueva

Mónica Fernández Vázquez

pros-contras-teletrabajo

Introducción

Hasta la llegada de la pandemia COVID-19 en España muy pocas empresas tenían instaurado el teletrabajo, es a partir de aquí cuando se implanta esta modalidad de forma de trabajar, tanto en el sector privado como en el público.

Analizaremos qué es el teletrabajo, las ventajas e inconvenientes que supone para el trabajador.

Contenido

El teletrabajo es realizar el trabajo desde el domicilio o lugar acordado con la empresa, utilizando las tecnologías de la información, fuera de las instalaciones de la empresa.

Pros del teletrabajo

•        Autonomía en el trabajo. Se tiene mayor libertad para poder trabajar.

•        Aumenta la productividad. La productividad son los resultados y no el número de horas que se trabajan.

•        Beneficia la conciliación familiar y laboral. Aumenta el tiempo que podemos pasar en familia.

•        Disminuye los gastos. Evita el gasto en transporte, disminuye el gasto en vestuario.

•        Es beneficioso para la salud de los trabajadores. Reduce las bajas por enfermedad, evita contagios por contacto con los compañeros.

•        Es beneficioso para el medio ambiente. Se evita la contaminación por el transporte

•        Mejora la organización del trabajo. Se adaptan los horarios de trabajo en función de las propias necesidades. Flexibilidad en el horario.

•        Se trabaja en un ambiente agradable. Trabajas en un lugar con tus cosas y con tu vestuario cómodo.

•        Aumenta la integración laboral de personas con discapacidad. No han de realizar desplazamientos que podría ser un esfuerzo importante.

Contras del teletrabajo

•        Dificultad para desconectar. Hay que diferenciar un lugar concreto para trabajar del resto del domicilio.

•        Aislamiento laboral. Se debe mantener contacto con los compañeros a través de videollamadas.

•        Sedentarismo.

•        Menos recursos.

•        Organización y disciplina. Marcar un horario y unos descansos.

Conclusión

Con la llegada del COVID-19 se ha instaurado la modalidad del teletrabajo en nuestro país.

Y son muchas las ventajas que tiene que puede beneficiar a muchos trabajadores, como

son la conciliación familiar y puede ayudar a muchas personas con discapacidad a unirse al mundo laboral.

También es cierto que existen inconvenientes, pero a mi forma de ver son mínimos, que con organización se pueden salvar fácilmente.

Bibliografía

       Adams.

https://www.adams.es/ noticias/diez-ventajas-e-inconvenientes -teletrabajo/4287/-1/32

       The Adecco Group Institute

https://www.adeccoinstitute. es/articulos/pros-y-contras-del -teletrabajo-para-elempleado/

       Banco Santander

https://www.becas-santander. com/es/blog/ventajas-y-desventajas -del-teletrabajo.html

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 14 - Sala 2

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal