• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Presentación
  • Cronograma / PLAZOS
  • Programa
  • Buzón
  • ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO
  • ENVIAR POSTER / COMUNICACIÓN

III Congreso Virtual SICEPA - USIPA "2023: Sanidad, un trabajo en equipo"

Congreso Virtual organizado por SICEPA - USIPA

  • Organizadores – Comité Científico
  • Normativa
  • Buzón de contacto
  • Libro
  • Pósters – Comunicaciones

Productos de origen animal

16/06/2022

Índice

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Autores:

Elena Sánchez Camblor

M Pilar Llano Suárez

Jonathan García Llano

Un producto animal es cualquier derivado del cuerpo animal. Por ejemplos las grasas, la sangre, la leche, los huevos y otros productos menos conocidos, como la cola de pescado y el cuajo. Se define como producto o subproducto animal según las regulaciones vigentes en cada territorio.

Función

Los alimentos de origen animal suministran proteína de excelente calidad, así como determinados minerales y vitaminas en proporciones adecuadas, contribuyen también a elevar la palatabilidad (cualidad de ser grato un alimento al paladar, o la denominación de valor hedónico de los alimentos).

Nutrición

Los alimentos de origen animal son fuente de proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (AG n-3) (pescados), minerales con alta biodisponibilidad (hierro, calcio y cinc) y vitaminas D, A y del grupo B. Carecen de fibra.

¡Su importancia!

Una de las mayores fuentes de proteína son los alimentos de origen animal, por eso la importancia de su consumo.

Las proteínas son muy importantes en la alimentación diaria. Los anticuerpos, la hemoglobina, la insulina y los músculos, ligamentos, cartílagos, cabellos, uñas, piel están principalmente compuestos por proteínas. Las proteínas participan en el aporte de energía y oxigenación del organismo y contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Es por ello que cada persona debe tener una dieta balanceada y equilibrada con todos los grupos de alimentos para no tener deficiencias de ningún nutriente.

¿Cuáles son los productos de origen animal?

Carnes, pescados huevos leche y productos derivados

Los alimentos de origen animal no son esenciales para una dieta adecuada, pero son un complemento útil para la mayoría de las dietas, en especial las de países en desarrollo que dependen sobre todo de un alimento básico rico en carbohidratos, como un cereal o una raíz tuberosa. La carne, el pescado, los huevos, la leche y los productos lácteos, suministran proteína de alto valor biológico, que en general es un buen complemento de los alimentos vegetales con un contenido limitado de aminoácidos.

Estos productos son además ricos en otros nutrientes. El hierro suministrado por la carne y el pescado se absorbe con facilidad y mejora la absorción del hierro de los alimentos básicos comunes como arroz, trigo o maíz.

Sin embargo, los alimentos de origen animal son casi siempre más o menos costosos y no están dentro de la capacidad adquisitiva de las familias más pobres.

Las personas con mayor poder adquisitivo de los países en desarrollo y de los industrializados suelen consumir gran cantidad de estos alimentos y como consecuencia su ingesta de grasas en particular grasa saturada puede llegar a ser excesiva, lo que aumenta los riesgos de enfermedad coronaria y obesidad. Los americanos consumen cerca de 80 kg de carne por persona por año, casi 0,25 kg diarios.

Subproductos de origen animal

Se entiende por subproductos de origen animal a los cuerpos enteros, partes de cuerpos, excreciones o secreciones animales de especies domésticas, animales de caza o silvestres.

Los subproductos se pueden dividir en dos grupos, según el grado de elaboración

Elaborados, por ejemplo: harina de vísceras, aceite de vísceras, etc. Sin elaborar, por ejemplo: plumas, cascaras, etc.

También pueden clasificarse con respecto al consumo humano en

Comestibles para la especie humana: grasa, albúmina de sangre, hígado, corazón

Incomestibles para la especie humana: sebo, cuero, alimento para consumo de los animales, hueso

Conclusión

Los alimentos de origen animal suministran proteína de excelente calidad, así como determinados minerales y vitaminas en proporciones adecuadas, contribuyen también a elevar la palatabilidad (cualidad de ser grato un alimento al paladar, o la denominación de valor hedónico de los alimentos).

Bibliografía

https://señala.sob.ar. industria

https://edu.xunta.gal. view argentina.gob.ar

https://códigof.mx. proteína.animal

Https://médico plus.com.nutrición

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Sala: Día 16 - Sala 3

Primary Sidebar

ENVIAR PÓSTERS Y COMUNICACIONES
ENVIAR CAPÍTULO DE LIBRO

Copyright © 2023 · Editorial Científico-Técnica OCRONOS - Aviso legal